05 nov. 2025

Sigue la búsqueda de desaparecidos tras naufragio en Ñeembucú

La Prefectura Naval paraguaya y lugareños continúan con la búsqueda de las dos personas de nacionalidad argentina desaparecidas tras el naufragio de una embarcación en la zona del departamento de Ñeembucú.

Naufragio Ñeembucú.jpg

La Prefectura Naval continúa la tarea de búsqueda en la zona de Ñeembucú. Foto: Juan José Brull

El director de Comunicaciones de la Armada, Livio Duarte, informó sobre la continuidad de la búsqueda de un hombre de 60 años y su nieta de 5 años, que están desaparecidos desde el pasado viernes cuando la embarcación en la que viajaban naufragó en el riacho Paranami, un afluente del río Paraná.

“Hasta el momento no hay resultado positivo, pero los trabajos no terminarán hasta dar con estas personas”, indicó el capitán a ULTIMAHORA.COM. La Prefectura Naval paraguaya con apoyo de lugareños de la zona está abocados a la tarea de hallar a los ciudadanos argentinos.

La familia Noguera –nueve en total– regresaba a Itatí (provincia de Corrientes) cuando la deslizadora que los transportaba colisionó contra unas piedras que se hallaban en el lecho del cauce hídrico.

La embarcación zozobró tras el impacto, causando el pánico entre los pasajeros. Como resultado, dos personas están desaparecidas, Eustaquio Noguera (60) y su nieta Luana Noguera (5), y una fue rescatada sin vida, Noelia Noguera (38), mientras que seis se salvaron.

La familia Noguera, todos argentinos, fija residencia en Itatí, ubicada en la ribera del río Paraná, y tiene históricos lazos con familias paraguayas de Itá Corá, Mayor Martínez y General Díaz, de Ñeembucú.

Sus integrantes periódicamente se trasladaban al lado paraguayo para encontrarse con sus amigos y parientes.

Este fin de semana realizaron uno de esos viajes, cuando decidieron retornar cayó la noche y en horario nocturno, por ley, la Prefectura Naval no permite la navegación por seguridad. Aparentemente, todos decidieron realizar el cruce del caudaloso Paraná, aún en contra de la disposición.

Una embarcación de mediano porte, tipo “Calipso, con motor de 115 HP”, llegó a la costa paraguaya sin la autorización de la Prefectura argentina. Embarcó a las nueve personas y reanudó el viaje de retorno siendo las 21.00. La embarcación zarpó de Itá Corá sin el consentimiento de la autoridad naval.

Ya cuando se aprestaban a salir al Paraná, la deslizadora que se desplazaba a gran velocidad embistió contra una formación rocosa que se hallaba en el lecho del riacho. El fuerte impacto causó graves daños a la embarcación y se hundió rápidamente, ninguno de los ocupantes viajaba con salvavidas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.