21 ago. 2025

Sigue en actividad el Volcán de Fuego en Guatemala

El Volcán de Fuego de Guatemala, que el pasado domingo tuvo una gran erupción que causó más de un centenar de muertos, sigue este sábado con actividad y los flujos piroclásticos descienden por sus laderas.

VOLCAN10.JPG

El coloso situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, sigue este miércoles con explosiones débiles y moderadas que generan una columna de humo de hasta 4.700 metros de altura. Foto: EFE.

EFE


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó en un boletín especial que los flujos están por la barranca Las Lajas y El Jute y que producen una columna de ceniza que puede llegar a alcanzar los 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Esta se dispersará hacia el oeste, suroeste y sur, por lo que la caída de ceniza se produciría en estas zonas.

Los flujos piroclásticos transportan gases y material de distintos tamaños y muy caliente por lo que recomendó no permanecer dentro de las barrancas o en las cercanías.

La erupción del volcán de Fuego, la mayor de los últimos años, tuvo lugar el domingo y hasta el momento ha causado 109 muertos, 58 heridos, 197 desaparecidos, 4.175 albergados, 12.407 evacuados, 182 damnificados y 1.713.617 afectados.

Las autoridades han dado este viernes una conferencia en la que indicaron que ya se está coordinando la ayuda internacional y que se han destinado 400 millones de quetzales (unos 53 millones de dólares) para atender la emergencia, de los que 192 (25,7 millones de dólares) se cubre con el fondo de emergencia y otro con las partidas presupuestarias de los Ministerios.

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Carlos Soto, indicó que los pacientes trasladados a Estados Unidos y a México se encuentran estables y agregó que llegó un grupo de médicos israelíes a Guatemala para realizar una evaluación y recomendaciones sobre el terreno, pues son “expertos” en este tipo de catástrofes.

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda suspendidas debido a la situación del volcán y por el momento descartan que la acumulación de cadáveres en el área pueda producir alguna epidemia.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.