11 oct. 2025

Sigue en actividad el Volcán de Fuego en Guatemala

El Volcán de Fuego de Guatemala, que el pasado domingo tuvo una gran erupción que causó más de un centenar de muertos, sigue este sábado con actividad y los flujos piroclásticos descienden por sus laderas.

VOLCAN10.JPG

El coloso situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, sigue este miércoles con explosiones débiles y moderadas que generan una columna de humo de hasta 4.700 metros de altura. Foto: EFE.

EFE


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó en un boletín especial que los flujos están por la barranca Las Lajas y El Jute y que producen una columna de ceniza que puede llegar a alcanzar los 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Esta se dispersará hacia el oeste, suroeste y sur, por lo que la caída de ceniza se produciría en estas zonas.

Los flujos piroclásticos transportan gases y material de distintos tamaños y muy caliente por lo que recomendó no permanecer dentro de las barrancas o en las cercanías.

La erupción del volcán de Fuego, la mayor de los últimos años, tuvo lugar el domingo y hasta el momento ha causado 109 muertos, 58 heridos, 197 desaparecidos, 4.175 albergados, 12.407 evacuados, 182 damnificados y 1.713.617 afectados.

Las autoridades han dado este viernes una conferencia en la que indicaron que ya se está coordinando la ayuda internacional y que se han destinado 400 millones de quetzales (unos 53 millones de dólares) para atender la emergencia, de los que 192 (25,7 millones de dólares) se cubre con el fondo de emergencia y otro con las partidas presupuestarias de los Ministerios.

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Carlos Soto, indicó que los pacientes trasladados a Estados Unidos y a México se encuentran estables y agregó que llegó un grupo de médicos israelíes a Guatemala para realizar una evaluación y recomendaciones sobre el terreno, pues son “expertos” en este tipo de catástrofes.

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda suspendidas debido a la situación del volcán y por el momento descartan que la acumulación de cadáveres en el área pueda producir alguna epidemia.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.