05 ago. 2025

Seúl propone un comité independiente para juzgar a la presidenta

Seúl, 22 nov (EFE).- El Consejo de Ministros de Corea del Sur aprobó hoy un proyecto de ley para crear un comité de investigación independiente sobre el caso de presunta corrupción y tráfico de influencias en el que está señalada como cómplice la presidenta del país, Park Geun-hye.

Cientos de universitarios sostienen pancartas en las que se puede leer 'Park Geun-hye dimite' durante una manifestación contra la presidenta surcoreana, Park Geun-hye. EFE/Archivo

Cientos de universitarios sostienen pancartas en las que se puede leer ‘Park Geun-hye dimite’ durante una manifestación contra la presidenta surcoreana, Park Geun-hye. EFE/Archivo

El nuevo comité contará con tres miembros, dos de ellos elegidos por los partidos de la oposición y uno por la propia jefa de Estado, que dispondrán del apoyo de un equipo de 105 investigadores, informó la agencia local Yonhap.

Para poner en marcha el comité es necesario el visto bueno de la presidenta, algo que previsiblemente sucederá ya que Park ha mostrado intenciones de cerrar el paso a la vía legal ordinaria tras ser señalada por la Fiscalía el pasado domingo como cómplice en el caso “Choi Soon-sil”.

La Fiscalía no puede presentar cargos contra Park porque la Constitución surcoreana estipula que el presidente del país cuenta con inmunidad, excepto en casos de insurrección o traición.

Los fiscales creen que Park cooperó con Choi Soon-sil, su íntima amiga, y otros dos excolaboradores en presionar a más de 50 empresas del país para que donaran un total de 65,7 millones de dólares (62 millones de euros) a dos fundaciones.

Una vez logre el visto bueno de la presidenta, el consejo independiente contará con 20 días para realizar los preparativos y otros 70 para llevar a cabo la investigación.

Destaca que la creación del comité se haya aprobado en el consejo de ministros a pesar de la ausencia de la jefa de Estado, que no acude a las reuniones del gabinete desde hace seis semanas por este escándalo que ha causado una fuerte crisis política.

Se cree que la presidenta tampoco comparecerá ante los fiscales para ser interrogada, ya que su abogado ha puesto en duda la neutralidad de la Fiscalía.

Mientras, las dos principales fuerzas de la oposición de Corea del Sur anunciaron que promoverá un proceso de destitución de Park, ya que esta se niega a dimitir a pesar de las peticiones masivas de políticos y ciudadanos.

Cientos de miles de personas se manifestaron el sábado en Seúl para pedir la dimisión de Park y la semana anterior la cifra superó el millón, según los organizadores, y la popularidad de Park ha caído en picado hasta entre el 5 y el 10 por ciento, la cifra más baja de un líder surcoreano en la historia.

La indignación responde en gran parte a la percepción generalizada de que la amiga de la presidenta, que no ostenta cargo público alguno, habría intervenido de forma oculta en asuntos de Estado, además de acumular beneficios económicos e incluso asegurar privilegios académicos para su hija.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.