31 oct. 2025

Servicios de Marangatu ya están en funcionamiento

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que concluyó la migración de la base de datos del sistema Marangatu a los nuevos equipos recientemente adquiridos, por lo que los servicios que brinda este sistema se encuentran nuevamente disponibles en su totalidad.

marangatu tributacion.jpg

Este proceso, que forma parte del plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del sistema Marangatu, culminó seis horas antes de lo previsto.

Por Resolución N° 106/17, la Administración Tributaria dispuso la interrupción del sistema desde el jueves pasado y hasta este domingo a la noche. Asimismo, estableció el traslado excepcional hasta el día 10 de febrero del plazo de vencimiento para la transmisión o reporte de los comprobantes de retención o facturas emitidos a través del software cliente “Tesakã”, generados a partir del 29 de enero de 2017.

Además se suspendieron hasta las 24 horas este domingo los plazos de todos los procesos que requieran para su trámite la utilización del sistema “Marangatu”, tales como fiscalización, cobranzas, devolución de créditos fiscales o de repetición de pago indebido o en exceso, franquicias, así como la recepción de solicitudes de inscripción, de actualización, de presentación de declaraciones juradas u otros documentos.

Igualmente, esto alcanza a la gestión de timbrados, expedición de constancias (de no ser contribuyente, microproductor, de agricultura familiar, de no retención de impuesto y otras), certificado de cumplimiento tributario, comprobantes de retención o facturas y pagos en las cajas habilitadas en la Dirección General de Grandes Contribuyentes

Para cualquier consulta comunicarse al call center (417-7000) o al correo electrónico (consulta@set.gov.py).

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.