17 ago. 2025

Servicios de Marangatu ya están en funcionamiento

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que concluyó la migración de la base de datos del sistema Marangatu a los nuevos equipos recientemente adquiridos, por lo que los servicios que brinda este sistema se encuentran nuevamente disponibles en su totalidad.

marangatu tributacion.jpg

Este proceso, que forma parte del plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del sistema Marangatu, culminó seis horas antes de lo previsto.

Por Resolución N° 106/17, la Administración Tributaria dispuso la interrupción del sistema desde el jueves pasado y hasta este domingo a la noche. Asimismo, estableció el traslado excepcional hasta el día 10 de febrero del plazo de vencimiento para la transmisión o reporte de los comprobantes de retención o facturas emitidos a través del software cliente “Tesakã", generados a partir del 29 de enero de 2017.

Además se suspendieron hasta las 24 horas este domingo los plazos de todos los procesos que requieran para su trámite la utilización del sistema “Marangatu”, tales como fiscalización, cobranzas, devolución de créditos fiscales o de repetición de pago indebido o en exceso, franquicias, así como la recepción de solicitudes de inscripción, de actualización, de presentación de declaraciones juradas u otros documentos.

Igualmente, esto alcanza a la gestión de timbrados, expedición de constancias (de no ser contribuyente, microproductor, de agricultura familiar, de no retención de impuesto y otras), certificado de cumplimiento tributario, comprobantes de retención o facturas y pagos en las cajas habilitadas en la Dirección General de Grandes Contribuyentes

Para cualquier consulta comunicarse al call center (417-7000) o al correo electrónico (consulta@set.gov.py).

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.