17 jul. 2025

Serpaj pide esclarecimiento de muerte de militar que cayó de una grúa

El Servicio Paz y Justicia (Serpaj) pide el esclarecimiento de la muerte del vicesargento Óscar Rubén Giménez Colmán (24), quien perdió la vida luego de caerse de una grúa cuando realizaba trabajos en el mástil del Comando del Ejército.

militar (2).JPG

El vicesargento Óscar Giménez Colmán fue enterrado este jueves. | Foto: Gentileza.

Vidal Acevedo, representante de Serpaj, llegó este martes hasta la sede legislativa para entregar una nota a la diputada Olga Ferreira, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

El organismo espera que se realice un pedido de informe a las Fuerzas Armadas con los detalles pormenorizados del incidente que terminó con la muerte del joven militar Óscar Giménez.

“Nosotros estamos preocupados porque no es la primera vez que esto ocurre, ya en años anteriores hubo negligencia por parte de la institución castrense”, expresó a los medios de prensa.

Reclaman que los familiares tampoco tienen una información concreta de lo ocurrido aquella mañana en que el uniformado se subió a una grúa para trabajar por el mástil del Comando del Ejército. El cable cedió y el suboficial cayó desde una gran altura.

Así también, sostienen que el artículo 174 de los tribunales militares menciona que solo juzgarán delitos o faltas de carácter militar, y que por esa razón no les corresponde investigar este caso.

“La Fiscalía debe intervenir de oficio, porque hubo negligencia y para que haya justicia y se diga la verdad a los familiares”, agregó Acevedo.

Para la fiscala María Teresa Flecha, quien comenzó a investigar el hecho, debe ser la Justicia Militar la que debe intervenir. “Eso no es un argumento aceptable... Es una interpretación que, a mi criterio, está errada”, sostuvo al respecto el abogado Casañas Levi.

Para él es claro que tanto el uniformado que manejaba la máquina así como la víctima no estaban realizando los trabajos que corresponden a sus funciones en las Fuerzas Militares.

El experto afirmó que cuando existen hechos culposos o imprudencia y esto resulta en una muerte, se debe analizar si existe algún riesgo creado por el autor y si ese riesgo está permitido en el tipo de actividad a la que se dedica.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.