08 ago. 2025

Será lento el descenso del río Paraguay, advierte profesional

Óscar Rodríguez, gerente de Observaciones Hidrológicas, explicó este jueves que el descenso del río Paraguay se dará en unos meses más. No obstante, advirtió que el proceso será lento.

Desconcierto.  La mayoría de los vecinos del Bañado Tacumbú no sabían dónde ir, mientras el agua avanzaba en sus hogares.

Los pobladores de zonas ribereñas en Asuncion. Foto. ÚH

Rodríguez mencionó que el descenso puede ser lento debido a las constantes lluvias. Actualmente, el nivel del río Paraguay es de 5,84 metros.

Miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas en busca de un refugio, lejos de las aguas que inundaron varias casas ubicadas en zonas ribereñas.

“El río está descendiendo, pero no debemos festejar aún porque el proceso va a ser lento, ya que en algunas ocasiones crecerá nuevamente”, explicó el profesional en contacto con la 780AM.

Señaló que el nivel del cauce hídrico en esta época del año suele ser de aproximadamente tres metros, y que el aumento se debe, en gran parte, a la cantidad de lluvia caída en las últimas semanas.

“El fenómeno La Niña está presente y produce menores acumulados de precipitaciones en nuestra región; eso significa un poco menos de agua, no una sequía”, añadió Rodríguez.

Lea más: Damnificados sobreviven en medio de carencias

El gerente de Observaciones Hidrológicas estima que en algunos días el río puede bajar hasta 10 centímetros. No obstante, dijo que lo normal es que descienda dos centímetros diariamente.

Las inundaciones en Asunción han afectado ya a 5.500 familias, de acuerdo al informe de la Municipalidad capitalina.

Los damnificados se encuentran en el destacamento militar RI14, en Tacumbú, donde se resguardan en albergues temporales de madera terciada.

Por otra parte, la Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional la ciudad de Asunción y el Departamento Central por las inundaciones.

Días atrás, la Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de estado de emergencia en la capital por 30 días.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, analizó la situación que se da en el mercado con los precios en los diferentes rubros, tras el pedido que realizó el presidente Santiago Peña de que se tomen todas las medidas respecto a los altos costos de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.