03 may. 2025

Será lento el descenso del río Paraguay, advierte profesional

Óscar Rodríguez, gerente de Observaciones Hidrológicas, explicó este jueves que el descenso del río Paraguay se dará en unos meses más. No obstante, advirtió que el proceso será lento.

Desconcierto.  La mayoría de los vecinos del Bañado Tacumbú no sabían dónde ir, mientras el agua avanzaba en sus hogares.

Los pobladores de zonas ribereñas en Asuncion. Foto. ÚH

Rodríguez mencionó que el descenso puede ser lento debido a las constantes lluvias. Actualmente, el nivel del río Paraguay es de 5,84 metros.

Miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas en busca de un refugio, lejos de las aguas que inundaron varias casas ubicadas en zonas ribereñas.

“El río está descendiendo, pero no debemos festejar aún porque el proceso va a ser lento, ya que en algunas ocasiones crecerá nuevamente”, explicó el profesional en contacto con la 780AM.

Señaló que el nivel del cauce hídrico en esta época del año suele ser de aproximadamente tres metros, y que el aumento se debe, en gran parte, a la cantidad de lluvia caída en las últimas semanas.

“El fenómeno La Niña está presente y produce menores acumulados de precipitaciones en nuestra región; eso significa un poco menos de agua, no una sequía”, añadió Rodríguez.

Lea más: Damnificados sobreviven en medio de carencias

El gerente de Observaciones Hidrológicas estima que en algunos días el río puede bajar hasta 10 centímetros. No obstante, dijo que lo normal es que descienda dos centímetros diariamente.

Las inundaciones en Asunción han afectado ya a 5.500 familias, de acuerdo al informe de la Municipalidad capitalina.

Los damnificados se encuentran en el destacamento militar RI14, en Tacumbú, donde se resguardan en albergues temporales de madera terciada.

Por otra parte, la Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó este miércoles un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional la ciudad de Asunción y el Departamento Central por las inundaciones.

Días atrás, la Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de estado de emergencia en la capital por 30 días.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.