02 ago. 2025

Senadores estratégicamente dejan sin cuórum la sesión

La Cámara de Senadores se quedó sin cuórum al momento de iniciar el tratamiento de los puntos establecidos en el orden del día. Varios senadores abandonaron en forma estratégica para no analizar la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) y el veto presidencial al subsidio campesino.

senado.JPG

Los senadores dejaron sin cuórum la sesión. Foto: @SenadoresPy

Los senadores iniciaron este jueves la sesión ordinaria pasadas las 9.00, hora de la convocatoria inicial. Se pasó por los estados previos al tratamiento del orden del día; el capítulo de homenajes, pedidos y oradores.

Si bien se trató el primer punto estipulado al aprobarse el proyecto de resolución por el cual se crea e integra la Comisión Especial de Seguimiento de las Negociaciones Mercosur – Unión Europea, para el segundo punto ya quedó sin cuórum.

Es que el segundo tema a ser analizado era la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), que busca modernizar las capacidades de acción en el sistema financiero del ente regulador.

La bancada de colorados disidentes comenzó a abandonar la sala al no estar de acuerdo con esos cambios, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Esa situación también fue aprovechada por el sector del Frente Guasu para evitar el análisis del veto presidencial al proyecto que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos.

La coalición de partidos de izquierda está en contra de la objeción del Ejecutivo, pero para rechazarlo en la Cámara Alta precisan de 23 votos. Ese escenario hasta el momento no se está dando y por esa razón prefieren postergar su estudio.

Al no alcanzar el número de votos necesarios para ratificarse en su aprobación inicial, la decisión del Ejecutivo quedará vigente y un proyecto similar no podrá ser tratado hasta dentro de un año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional.

Los campesinos estuvieron por más de un mes en la capital del país a fin de presionar por ese proyecto de ley. Como medida de presión realizaron marchas diarias por el microcentro asunceno.

“No podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista”, expresó el mandatario en un mensaje emitido en las redes sociales.

Si bien reconoció que en un principio tenía pensado dejar pasar esta ley para evitar crispación social y posibles enfrentamientos violentos, dijo que al revisar los análisis económicos decidió tomar esa decisión.

“Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo Cartes.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.