06 ago. 2025

Senadora Ovelar ahora dice que se debe “optimizar” el almuerzo escolar

La senadora Blanca Ovelar cambió de postura y habló de “optimizar” el almuerzo escolar en vez de eliminar como en un principio sostuvo en la reunión con alumnos de colegios de Asunción, tras publicaciones.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

Ovelar manifestó en Radio Monumental AM que en realidad “sondeó la opinión de ellos (los alumnos) en capital”. Si bien en un principio ella habló de eliminar el almuerzo escolar en capital, en declaraciones a la emisora, sostuvo que hay que optimizar.

“Cuando no se puede universalizar, hay que focalizar”, agregó. Recordó que tienen el informe del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) donde informaron que se despilfarra ese recurso.

Para Ovelar, no se puede gastar 98 millones de dólares por año en alimentación “y dar de esa manera”.

La senadora señaló que hay escuelas en el interior que no reciben media mañana, ni almuerzo, ni merienda. Para ella son escuelas que “quedan lejos de la prensa, lejos de los centros de poder, que no pueden protestar”.

Igualmente, aseguró que no puede estar “en contra” de un beneficio para los alumnos.

Más contenido de esta sección
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.