29 oct. 2025

Senador ataca a grandes medios para defender a Cartes

El senador colorado Gustavo “Pipo” Alfonso despotricó este jueves contra los dueños de dos diarios impresos afirmando que ambos están siendo manipulados para defender poderes económicos. Sin embargo, defendió a Horacio Cartes y a su más de media docena de medios de comunicación.

Gustavo Alfonso1.jpg

Senador Pipo Alfonso ataca a su propio líder con su lógica contra medios de comunicación. Foto: Archivo.

El legislador cartista conversó este jueves con Radio Monumental y atacó a los dos diarios de mayor tirada a nivel país: Última Hora y ABC Color, afirmando que sus dueños solo persiguen al Gobierno de Cartes con el fin de “tapar” irregularidades económicas y que, incluso, el deseo de Aldo Zucolillo y Antonio Vierci es llegar al poder.

Sin embargo, al ser abordado por el periodista Luis Bareiro, quien llevó el razonamiento del senador a la lógica cartista, Pipo Alfonso defendió al mandatario de turno evitando emitir comentarios al respecto y tratando de escapar de su propia idea para defender al jefe de Estado.

“Tener medios impresos de alta tirada es un sostén económico, aunque no es un negocio. Tienen periodistas de mucha antigüedad, estos medios están para defender otros intereses, es decir, mantienen los diarios para mantener otros fines”, refirió el legislador.

“Tener un diario no es rentable. Tienen medios para defenderse y generar una especie de sometimiento de la clase política para ocultar desprolijidades en el manejo del dinero”, remarcó.

El comunicador, tratando de mantener el hilo de la plática, llevó la reflexión del hombre al caso de Horacio Cartes, quien en los últimos tiempos se convirtió en el dueño de tres medios impresos, un diario digital y dos radios, una de Amplitud Modulada y una de Frecuencia Modulada. El senador, sin embargo, omitió hacer comentarios al respecto, al no saber dar una respuesta.

Según la lógica del senador, el grupo Cartes compró medios masivos con el fin de “tapar” alguna desprolijidad, así como supuestamente lo hicieron otros propietarios de diarios y hasta de televisión. Bareiro recordó también que, hasta la fecha, Cartes es perseguido por denuncias permanentes relacionadas con el tráfico de cigarrillos.


“Vierci baja una línea clara contra el Gobierno de Cartes, tal vez ABC Color y Última Hora se escriben en grupos de WhatsApp, porque las tapas son muy similares casi todos los días”, afirmó finalmente.


Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.