03 jul. 2025

Senado tratará este jueves designación de Sandra Quiñónez en la Fiscalía

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves la designación de Sandra Quiñónez como fiscal general del Estado, en su primera sesión del año. Hasta el momento, no hay acuerdo en la Cámara Alta.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

El senador Juan Darío Monges, líder de la bancada oficialista, indicó este lunes que votarán a favor de la candidatura de Quiñónez. “Nosotros vamos a votar por la señora Sandra, que no tiene ningún reparo en la actuación de su dilatada carrera al servicio del Ministerio Público”, expresó Monges.

Entretanto, el partido Frente Guasu (FG) anunció que votarán por el rechazo a la designación de Quiñónez como fiscal general del Estado. “No estamos de acuerdo porque es una cuestión partidista, que no tiene en cuenta el equilibrio del Estado, nosotros vamos a votar en contra de la fiscala Sandra Quiñónez”, expresó el senador Carlos Filizzola.

Indicó que la postura de la bancada es tener instituciones creíbles, con gente honesta y que respete los criterios institucionales. “Esta terna se hizo porque quiso el presidente Cartes, como una cuestión partidista, y no vamos a acompañar”, remarcó el senador.

La senadora Blanca Lila Mignarro, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por su parte, indicó que tienen una recomendación del partido de votar en contra del pedido de acuerdo. Sin embargo, aclaró que se encuentran en una encrucijada debido a que, como integrante de movimientos feministas, también tienen la opción de colocar a una mujer al mando de la Fiscalía.

La disidencia colorada también está de acuerdo con el rechazo hacia la candidatura de Sandra Quiñónez. El senador Silvio Ovelar confirmó que no acompañarán el pedido de acuerdo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, había elegido a la fiscal antisecuestro Sandra Quiñónez para ser la nueva titular del Ministerio Público. La misma debe tener el acuerdo de la Cámara de Senadores para ocupar el cargo; no obstante, en el Senado aún no hay acuerdo para su designación. La terna de candidatos del Consejo de la Magistratura estuvo integrada por el ex fiscal general Javier Díaz Verón y las fiscalas Sandra Quiñónez y María Victoria Acuña.

El proceso para la elaboración y selección de la terna fue, y sigue siendo, ampliamente criticado por sectores de la oposición y por el Colegio de Abogados.

Más contenido de esta sección
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.