22 may. 2025

Semana con música, danza y más, en festivales del interior del país

Folclore, cumbia, humor y danza son algunos atractivos que invitan a los amantes de los festivales a llegar esta semana hasta Itá, Itacurubí del Rosario, Piribebuy o Valenzuela, para disfrutar de sus propuestas artísticas.

En Itá.  Tierra Adentro será parte de la noche central del Festival del Cántaro y la Miel.

En Itá. Tierra Adentro será parte de la noche central del Festival del Cántaro y la Miel.

Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

La energía de los festivales en el interior del país llega con fuerza a las ciudades anfitrionas con músicos, bailarines, humoristas y la presencia del público, que se prepara para disfrutar del sabor tradicional, y de las nuevas propuestas en materia de entretenimiento que se ofrecen en el interior del país, esta semana.

La 17ª edición del Festival del Cántaro y la Miel inició sus jornadas el pasado 24 de enero y culmina este viernes 2 de febrero, en el anfiteatro Prisciliano Villalba de Itá. El acceso es gratuito.

La noche central es este viernes 2 de febrero y entre los artistas confirmados figuran Tierra Adentro, Los Alfonso, Los Jaraneros, Yoryi Torales, Francisco Russo, Esencia, Rebecca Arramendi, entre otros.

“Este festival tiene el apoyo económico del Fondec, la Municipalidad de Itá, y los auspiciantes (industrias y comercios), desde hace 17 años, comentó Francisco Centurión, quien encabeza la comisión directiva del festival.

El objetivo es presentar a artistas locales, así como invitados internacionales. “Este año les damos lugar a 30 grupos iteños en las diez jornadas, son tres artistas por noche”, agregó.

SAN PEDRO. La noche central de la 23ª edición del Festival Nacional e Internacional Ykua Salas: Un encuentro con el Arte y la Belleza Sampedrana, tendrá lugar este sábado 3 de febrero, a las 21.00, en el Tinglado Municipal de Itacurubí del Rosario (Departamento de San Pedro), con entradas generales a G. 50.000.

Actúan en la noche central de esta convocatoria, el Ballet Internacional Ykua Salas, integrantes del Conservatorio de Música Plácido Mareco, Marcelo Rojas y su arpa.

También se presenta la Dinastía López Simón, el Grupo Richer Palma, los Soñadores del Alba con La Reina del Bandoneón María Isabel Vera y el arpa de Laurita Ortiz.

El humor estará a cargo de Jagua ha Pirãi, en tanto que el sonido pop y reguetón llegará con Los Rumberos.

Es maestro de ceremonia, el pionero, Rubén Rodríguez. Además, participan las reinas de belleza de la organización Reinas de San Pedro Org.

otros ritmos. Las patronales de Piribebuy tendrán lugar el viernes 2 de febrero en el club 12 de Agosto de Piribebuy, desde las 21.00, con la actuación de los reguetoneros colombianos Blindaje 10, ShaKo El SH y Lanza Freak; funk con el brasileño Mc Anjo; y los paraguayos Talento de Barrio, Japiaguar, KchaKumbia, y otros.

cordillera. El 21 Festival de la Piña 2018 tendrá lugar en la explanada del Templo de San José, organizado por la Municipalidad de Valenzuela (Cordillera), este sábado 3 de febrero, desde las 10.00 hasta las 22.00.

Amenizarán la fiesta el grupo Generación, Tierra Adentro, Francisco Russo, Grupo Oasis, Hermanas Caballero, Grupo Cassettes y Richar Peralta.

A saber
Festival del Cántaro y la Miel
Fechas: Vigente desde el 24 de enero hasta el 2 de febrero.
Lugar: Anfiteatro Prisciliano Villalba, a orillas de la laguna de Itá. Datos al (0961) 700-940.
Entrada: Gratuita en todas las jornadas.

Festival de Ykua Salas
Fecha: 3 de febrero, a las 21.00 (gala central).
Lugar: Tinglado Municipal de la ciudad de Itacurubí del Rosario (San Pedro)
Entradas generales: G. 50.000

Patronales de Piribebuy
Fecha: Viernes 2 de febrero, desde las 21.00.
Lugar: Club 12 de Agosto de Piribebuy.
Entradas: G. 40.000
21 Festival de la Piña 2018
Fecha: Sábado 3 de febrero desde las 10.00
Lugar: Valenzuela (Cordillera).