07 nov. 2025

Seguridad extrema: “Observadores tácticos” custodian el Congreso

Un gran despliegue policial y militar llegó este martes hasta la sede del Congreso Nacional para “prevenir” que ocurra algún incidente. Se vive un ambiente de tensión tras el pedido de convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la enmienda.

congreso1.jpg

Policía Nacional confirma presencia de observadores tácticos. Foto: Gentileza.

Los senadores oficialistas y sus aliados solicitaron se convoque a una sesión extraordinaria con la finalidad de tratar la enmienda que permita la reelección presidencial. El titular del Parlamento, Roberto Acevedo, afirmó que no convocará a sesión extra este martes. Dijo que tiene 48 horas para hacerlo.

Todo pareciera apuntar a una “campaña del miedo”. Este martes, el amanecer para el Congreso se vio en medio de un gran dispositivo militar y policial que se instaló en las inmediaciones, generando temor en la ciudadanía, debido a que muchos alertaban sobre la presencia, incluso, de francotiradores.

Esta última información fue confirmada por el comisario Prudencio Burgos, director de la primera zona policial, quien prefirió llamarlos “observadores tácticos”, ya que el primer término “es muy fuerte”, según sus propias palabras.

El motivo de tan grande despliegue: Supuestamente, custodiar la sede ante la marcha campesina programada para este 28 y 29 de marzo. Luego de mucha conversación, el uniformado sostuvo que además recibieron informaciones de que “alguna situación” podría presentarse en el Congreso, por lo que decidieron llegar para prevenir incidentes.

“Realizar tareas de francotiradores les es propio, no es cosa de otro mundo, en cualquier país se realiza. Tenemos que usar todos nuestros recursos”, dijo.

“La misión constitucional de la Policía es la prevención, eso estamos haciendo. Nosotros recogemos todo tipo de informaciones y en redes sociales se dio a conocer incluso que se puede confrontar la tranquilidad en el Congreso, por ello nosotros vinimos; para resguardar”, explicó el representante de la Policía.

Aclaró que la cantidad de agentes policiales ubicados en el sitio no puede ser revelada, pero que se tiene suficiente cantidad para evitar algún conflicto. En el lugar se encuentran uniformados de unidades tácticas y personal especializado, además de observadores tácticos, es decir, francotiradores.

El comisario prefirió confesar la presencia de francotiradores bajo esta explicación: “Son observadores tácticos que se colocan en lugares estratégicos para poder tener la visualidad necesaria para alertarnos a los que estamos en tierra. Es el personal táctico, por eso tienen los equipos necesarios para actuar (armas largas), están entrenados, son profesionales”, refirió.

Dentro de la sede parlamentaria, militares dieron ingreso a un bolso que contendría, presuntamente, armas. Pero dieron a conocer que dentro del bolsón solo había unos visores para custodiar la zona.

Senadores cartistas, luguista y llanistas llegaron para las 08.00 de este martes con el fin de sesionar, pese a la negativa de Robert Acevedo, quien decidió que la sesión extra solicitada por oficialistas no se realice porque no presentaron a tiempo un proyecto para que la reunión pueda ser concretada. Según el reglamento, de esa forma o mediante el llamado del presidente del Congreso puede realizarse una sesión extra.

Aparentemente, el objetivo de los oficialistas es modificar el reglamento interno del Senado para sacar atribuciones al liberal Acevedo y así tratar el proyecto de enmienda pro reelección y conseguir que Horacio Cartes o Fernando Lugo tomen el sillón de mando nuevamente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.