07 oct. 2025

Secundarios protestan contra servicio militar obligatorio

Estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) organizan una serie de actividades en contra del Servicio Militar Obligatorio (SMO). Alegan que el arma principal para el progreso del país es la educación y no los cuarteles

sentatas.jpeg

Secundarios protestan contra Servicio Militar Obligatorio. Foto: Gentileza

Karina Gill, representante de la Fenaes, informó que el gremio estudiantil se encuentra realizando charlas y sentatas en varios colegios de la capital y del interior del país con el fin de crear conciencia respecto al servicio militar y visibilizar la realidad de la educación, bajo el lema “Elegimos la educación, no los cuarteles”.

“Hablamos sobre la situación actual de la educación, comentamos sobre el Ranking del Foro Económico Mundial, 7% del PIB que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura recomienda como inversión para la educación”, indicó a Última Hora.

Indicó además que buscan crear el voto consciente de los jóvenes que van a sufragar por primera vez. “Como nosotros sabemos, estamos en un año electoral y decidimos salir a posicionarnos. La agenda de cada político debe hablar de educación”, aseveró Gill.

La estudiante anunció que la actividad se extenderá hasta el viernes 20 de abril. Este martes estuvieron participando en el colegio Stella Maris de la ciudad de Asunción, dando una serie de charlas y realizando sentatas.

Lea más: Para Marito, el cuartel puede garantizar educación y disciplina a los jóvenes

Por su parte, el presidenciable colorado Mario Abdo Benítez ratificó su postura a favor del servicio militar obligatorio este martes y dijo que puede ser una herramienta de educación y disciplina para los jóvenes.

El pasado 27 de abril, el candidato dijo en un acto político que hay muchas madres solteras que se ven sobrepasadas por sus hijos, por lo que insiste en que la solución es el servicio militar obligatorio.

Mario Abdo Benítez es el candidato a la presidencia de la República por la Asociación Nacional Republicana. Si deseas conocer más sobre su perfil y propuestas, como así también sobre los otros candidatos, ingresa al sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.