29 ago. 2025

Secuestrador más buscado cayó en Portugal

Uno de los delincuentes más buscados por autoridades argentinas, brasileñas y paraguayas fue detenido este viernes en Portugal. El hombre vivía en ese país con un nombre falso y tenía una apariencia muy distinta.

El Ruso.jpg

A la izquierda, cómo se veía el Ruso hace 14 años; a la derecha, cómo se ve actualmente. | Foto: TN Noticias.

José Rodolfo Lohrmann (52), más conocido como “El Ruso”, fue detenido este viernes en Lisboa, Portugal, cuando intentaba realizar un asalto a mano armada junto con un socio, José Maidana.

Aunque muchos pensaban que estaba muerto, las autoridades portuguesas lo encontraron en perfecto estado de salud, pero con un aspecto muy distinto al conocido: con menos peso y sin pelo, informó el portal TN Noticias.

“El Ruso” es el hombre más buscado desde 2003 por el secuestro de Cristian Schaerer en Corrientes y otra larga lista de delitos cometidos en Paraguay, Brasil y Argentina. El mismo era la cabecilla de un grupo de secuestradores que realizó golpes en estos tres países.

¿Cómo lo encontraron? Después de tantos años de burlarse y escabullirse de las autoridades, los investigadores lograron dar con él a través de las cartas y el dinero que este le enviaba a una hermana por medio de Western Union.

Según los uniformados, esta fue la pieza clave para determinar que efectivamente se trata de Lohrmann.

En Portugal utilizaba el nombre de Jorge Miguel Tabarez Da Costa, de nacionalidad portuguesa, para poder comunicarse con María Itatí.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.