29 oct. 2025

Se manifiestan con olla popular contra traslado de enfermeros

Pobladores de la localidad de San Salvador, Guairá, continúan manifestándose contra el traslado de dos enfermeros por, supuestamente, no estar a favor del cartismo. Los manifestantes prepararon ollas populares ya que la medida será indefinida.

guairá.jpg

Pobladores de la localidad de San Salvador, Guairá, se manifiestan contra el traslado de dos enfermeros, por supuestamente no estar a favor del cartismo. Foto: R.G., ÚH

Por R. G. | Guairá

La medida inició el miércoles último frente mismo al Centro de Salud distrital y lo siguen haciendo con carteles y pancartas contra Horacio Cartes. Ahora se suman las ollas populares para resistir las horas de protesta, que es indefinida.

El cura párroco de San Salvador, Milciades Ayala, lamentó la situación. “Continuamos la manifestación en nuestra comunidad por el traslado de dos de nuestros funcionarios del Centro de Salud, nos llama la atención porque sería por ser familiares del intendente Óscar Miranda, quien trabaja a favor del movimiento Colorado Añetete”, señaló.

Los enfermeros que fueron trasladados, cuya comunicación se dio a través de una circular de la Cuarta Región Sanitaria, son Juan Benítez y Daisy Sánchez.

El intendente confirmó que Juan Benítez es su cuñado y mencionó que el nuevo encargado del local sanitario es el doctor César Rodríguez, quien supuestamente realizó una reunión para armar un equipo de trabajo. “Los funcionarios que no se alinearon recibieron una circular en la que se les comunicaba el traslado”, indicó.

Por su parte, el cura párroco insistió en que tienen un buen Centro de Salud pero que falta mejorar la calidad administrativa. “Tenemos un buen local con laboratorio equipado, pero necesitamos más personales para brindar una mejor atención a los pacientes. Ahora nos quitan trabajadores y nos sentimos impotentes, por eso se recurre a esta manifestación”.

“La política es muy buena para servir a la gente, pero la forma de hacerse es lo que debemos de controlar porque después los únicos perjudicados somos nosotros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.