23 jul. 2025

Se manifiestan contra la renuncia de Cartes

Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir que no se acepte la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes. El tratamiento está previsto para las 10.30 en la sala Bicameral.

manifestación renuncia

Pocos manifestantes llegaron a tempranas horas de este miércoles a Plaza de Armas. Foto: Mauricio Durán.

La convocatoria a manifestación se extiende a toda la ciudadanía, sin distinción de partido político ni ideología, a todos los que estén a favor de defender la soberanía nacional, expresó el dirigente político Elvio Benítez a Telefuturo.

Nuestra idea es llegar a una asamblea grande acá (en la plaza) y tratar de articular la defensa de la ley de la Constitución Nacional”, manifestó.

Comentó que, cualquiera sea el resultado que se dé este miércoles en la sesión extraordinaria de la Bicameral, seguirán atentos en los próximos días por si se pretenda intentar de nuevo un golpe que, según expresó, atenta contra la Constitución Nacional.

Pese a la poca cantidad de manifestantes en la zona, un importante número de efectivos policiales resguarda la zona del Congreso. Incluso, varias calles adyacentes están bloqueadas.

Lea más: Gran despliegue policial ante posible tratamiento de renuncia de Cartes

Elvio Benítez confirmó que los parlamentarios del Frente Guasu no asistirán a la sesión con el objetivo de dejarla sin cuórum y que no sea tratada la renuncia del jefe de Estado.

Benítez trató al mandatario de delincuente, bandido, y una persona que debería estar tras las rejas; sin embargo, justificó la alianza que tuvo el grupo oficialista con el FG para la aprobación de la enmienda constitucional para buscar la reelección.

Fue una situación coyuntural, en ese momento estábamos trabajando para que sea reelecto puntualmente Fernando Lugo y no Horacio Cartes”, aclaró.

Sostuvo que Lugo, a diferencia del actual mandatario, sí estaba habilitado para ser candidato a presidente de la República, ya que no logró terminar su mandato.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.