19 jul. 2025

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York

Las quejas de los neoyorquinos por la presencia de ratas en la ciudad se han disparado en los últimos meses, según datos de las autoridades publicados este domingo por el diario local New York Post.

ratas.jpg

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York. Foto: www.clarin.com.

EFE


Entre enero y abril se presentaron en el teléfono gratuito de atención ciudadana 311 un total de 8.335 quejas relacionadas con la presencia de roedores, un 18 por ciento más que en las mismas fechas de 2015, y un 39 por ciento más que el mismo periodo de 2014.

Por condados, Brooklyn lidera el número de denuncias, con 2.542, por delante de Manhattan, con 2.269; El Bronx, con 1.917; Queens con 1.291 y Staten Island, con 316, según los datos facilitados por el ayuntamiento.

Los lugares con más quejas en lo que va de año son un bloque de viviendas del barrio Mott Haven de El Bronx, con 173 reclamos, otro edificio del barrio East Harlem de Manhattan, con 127 denuncias, y otro edificio del barrio Midwood de Brooklyn, con 106.

El año pasado se recibieron un número récord de 29.329 denuncias en el teléfono 311, pero de continuar la actual tendencia, los expertos estiman que esas cifras quedarán eclipsadas cuando termine 2016, según el mismo periódico.

Hace un año el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, puso en marcha una nueva campaña de exterminación para luchar contra la plaga de ratas y otros roedores en la que se han invertido hasta la fecha más de tres millones de dólares.

Pero el Departamento de Sanidad admitió recientemente que es “casi imposible” saber cuántos recorren las calles y subterráneos de la ciudad, aunque un estudio de la Universidad de Columbia cifra en dos millones la población de roedores en la Gran Manzana.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.