06 nov. 2025

Sastrería prohíbe entrada al diputado Ibáñez

Como ya había sucedido en una ocasión contra los senadores, ahora nuevamente se está impulsando, a través de las redes sociales, una campaña de repudio contra el diputado José María Ibáñez, luego de que este haya reconocido que pagó a sus caseros con dinero público.

La campaña es impulsada por Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert, quien emitió a través de Facebook un breve pero contundente repudio contra el diputado José María Ibáñez afirmando que este no pisaría nunca ninguno de sus locales.

      Embed

Roberto Espínola señaló que esto surgió el lunes luego de que Ibáñez admitiera que cometió un delito al contratar a sus caseros con dinero público.

“Por un principio fundamental de dignidad ciudadana, por eso creí oportuno volver a crear conciencia de que la impunidad no debe reinar en nuestro país. Si la justicia no funciona, si las instituciones no funcionan como deben funcionar, yo creo que la ciudadanía es la que debe actuar, salir al frente y hacerse con las armas, de forma pacífica, escrachar a este tipo de gente”, afirmó Espínola a la 730 AM.

Además de empresario, Roberto Espínola se encuentra al frente de una organización denominada ¡Basta Ya!, donde hay más de 40 mil miembros en la fan page de Facebook, además de estar constituida como asociación ciudadana.

Espínola resaltó que Ibáñez dejó en claro su doble discurso al hablar de la donación que realizaría, donde se refirió a las necesidades y carencias del pueblo, cuando es a ese mismo pueblo al que está robando.

“Cuál es el mensaje que estamos dejando a nuestros niños, a nuestros nietos; el de la impunidad, que esta es la que campea y reina en este país. Es por esto que existen tantos actos de corrupción; es más, esta persona se erige en el salvador más o menos a través de su supuesta donación y empieza a pontificar de las carencias y necesidades de nuestro pueblo, el mismo pueblo al que está robando y timando con la otra mano”, expresó.

Finalmente instó a la ciudadanía a que se sume a la campaña de repudio para escrachar de manera visible a los corruptos. Los comentarios a favor de esta iniciativa no se hicieron esperar en las redes sociales.

José María Ibáñez ya había sido escrachado a inicios de este año, en una conocida churrasquería asuncena. En aquella ocasión, el diputado y sus acompañantes debieron retirarse del lugar ante el repudio de los demás presentes.

      Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.