19 ago. 2025

Santiago de Chile bajo nueva preemergencia por mala calidad del aire

Las autoridades chilenas decretaron para este martes la décima preemergencia ambiental en lo que va del año debido a la mala calidad del aire en la ciudad, según informaron fuentes oficiales.

636023203504660489w.jpg

Vista de Santiago (Chile) bajo una nube de contaminación. | Foto: EFE

EFE

La medida, no obstante, es menos drástica que la emergencia ambiental aplicada ayer lunes, cuando, a pesar de ser día festivo, se prohibió la circulación del 40 por ciento de los vehículos equipados con convertidor catalítico y del 80 por ciento de aquellos que carecen de ese dispositivo.

Para hoy, según un informe de la intendencia (gobernación) metropolitana, la medida incluye la restricción de circular para el 20 por ciento de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 2 o 3 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminan en 7, 8, 9, 0, 1 o 2.

La medida supone el retiro de cerca de 300.000 vehículos de las calles de la capital chilena, de cerca de siete millones de habitantes.

La restricción se extiende entre las 07.30 horas de este martes (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del miércoles) en Santiago y en los municipios aledaños de San Bernardo y Puente Alto.

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíben el uso de leña y las quemas agrícolas.

Santiago está considerada una de las ciudades más contaminada de América Latina, y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de 20 años.

No obstante, a las 08.00 horas locales (12.00 GMT), cinco estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel bueno, lo que supone una concentración de partículas nocivas inferior a cien microgramos por metro cúbico de aire.

Otras cinco estaciones mostraban un nivel regular, de entre cien y doscientos microgramos y sólo una, correspondiente al municipio de Pudahuel, al oeste de la urbe, marcaba nivel de alerta, de entre 200 y 300 microgramos de partículas nocivas.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.