11 may. 2025

Santiago de Chile bajo nueva preemergencia por mala calidad del aire

Las autoridades chilenas decretaron para este martes la décima preemergencia ambiental en lo que va del año debido a la mala calidad del aire en la ciudad, según informaron fuentes oficiales.

636023203504660489w.jpg

Vista de Santiago (Chile) bajo una nube de contaminación. | Foto: EFE

EFE

La medida, no obstante, es menos drástica que la emergencia ambiental aplicada ayer lunes, cuando, a pesar de ser día festivo, se prohibió la circulación del 40 por ciento de los vehículos equipados con convertidor catalítico y del 80 por ciento de aquellos que carecen de ese dispositivo.

Para hoy, según un informe de la intendencia (gobernación) metropolitana, la medida incluye la restricción de circular para el 20 por ciento de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 2 o 3 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminan en 7, 8, 9, 0, 1 o 2.

La medida supone el retiro de cerca de 300.000 vehículos de las calles de la capital chilena, de cerca de siete millones de habitantes.

La restricción se extiende entre las 07.30 horas de este martes (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del miércoles) en Santiago y en los municipios aledaños de San Bernardo y Puente Alto.

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíben el uso de leña y las quemas agrícolas.

Santiago está considerada una de las ciudades más contaminada de América Latina, y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de 20 años.

No obstante, a las 08.00 horas locales (12.00 GMT), cinco estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel bueno, lo que supone una concentración de partículas nocivas inferior a cien microgramos por metro cúbico de aire.

Otras cinco estaciones mostraban un nivel regular, de entre cien y doscientos microgramos y sólo una, correspondiente al municipio de Pudahuel, al oeste de la urbe, marcaba nivel de alerta, de entre 200 y 300 microgramos de partículas nocivas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.