26 sept. 2025

Sanlorenzanos solicitan intervención en vertedero clandestino

El cauce del arroyo San Lorenzo que se encuentra en las inmediaciones del depósito de la Fiscalía, a metros de la calle Avelino Martínez en la ciudad de San Lorenzo, es utilizado como vertedero clandestino por los vecinos de la zona, así como por los propietarios de un local de reciclaje. Un grupo de pobladores solicita la inmediata intervención de las autoridades municipales.

vertedero (1).jpg

Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza

Miembros de la comisión vecinal Ycuá Pa’i del barrio San Rafael de la ciudad universitaria, que desde hace un tiempo inició una campaña de limpieza del arroyo, presentó la denuncia formal ante autoridades municipales que se comprometieron a dar seguimiento al caso.

La comisión manifestó que no sirve de nada que se limpie el cauce que va al arroyo San Lorenzo mientras gente inconsciente siga utilizando como vertedero clandestino en varios lugares.

La denuncia apunta a un local en concreto, utilizado como depósito para reciclaje, donde los dueños acumulan gran cantidad de basura y lo que no es utilizable para ellos lo arrojan al cauce, indica el grupo.

Además, los vecinos “aprovechan” la gran cantidad de basura acumulada en el agua para colaborar con más desechos.

<p>Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza</p> <p></p>

Sanlorenzanos solicitan intervención de vertedero clandestino. Foto: Gentileza

Lilo Domínguez, vecino de la zona y concejal comunal, explicó que unas 40 personas aproximadamente se unieron para iniciar la limpieza del cauce Ycuá Pa’i en el barrio San Rafael, además de realizar actividades para recaudar fondos y solventar los gastos de maquinarias.

Algunas empresas de la zona ya se acercaron para brindar su apoyo y ahora presentaron un proyecto a la Comuna solicitando su apoyo.

Los fines de semana los voluntarios disponen de su tiempo para colaborar con la limpieza además de fomentar el compañerismo y la cooperación.

Esperan la respuesta de las autoridades municipales para que el cauce hídrico deje de estar contaminado y la ciudadanía pueda ser consciente de lo que significa para la salud y el medioambiente mantenerlo limpio.

Los sanlorenzanos que deseen sumarse a esta causa lo pueden hacer a través de la comunidad “Quiero un San Lorenzo mejor”, en la red social Facebook.

Más contenido de esta sección
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.