16 oct. 2025

Sanción ficta a versión Senado del Presupuesto 2018

La Cámara de Senadores declaró este martes la sanción ficta del Presupuesto General de la Nación 2018. Alegan que Diputados no remitió en tiempo y forma su versión del proyecto presupuestario. De esta manera, queda sancionada la versión de la Cámara Alta.

fernando lugo.jpg

Este martes se realizaron dos sesiones extras en el Senado: Foto @SenadoresPy

Los parlamentarios decidieron enviar una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, explicando que el plazo para remitir su versión del presupuesto pereció, por lo que, según la Ley, queda sancionada automáticamente la versión del Senado, es decir, tiene sanción ficta.

Según datos de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el Presupuesto ratificado por Diputados asciende a G. 73,6 billones (USD 13.213 millones), unos G. 441.205 millones (USD 79,2 millones) más de lo remitido por el Ejecutivo.

El Presupuesto aprobado por el Senado asciende a G. 73,5 billones (USD 13.207), que con relación a la versión ratificada por Diputados contempla una diferencia de G. 35.571 millones (USD 6,3 millones).

La versión que queda sancionada es la del Senado, en la cual se establecieron incrementos salariales para docentes, personal de blanco, personal del Ministerio Público, entre otros.

Según había informado Hacienda, los aumentos salariales otorgados por el Senado al sector público totalizaban USD 87 millones.

De ese total, unos USD 40 millones no contaban con financiamiento. A estos reajustes ahora deben sumarse otros USD 10 millones que corresponden a la reposición para la Corte Suprema de Justicia, con lo que el desfinanciamiento del PGN llega a los USD 50 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.