28 oct. 2025

Sanción a empresas de transporte por no ser inclusivas

El Viceministerio de Transporte sancionó a las empresas San Isidro SRL (Líneas 8, 48 y 51) y Automotores Guaraní SRL (Líneas 15 y 47) por la falta de adecuación de sus buses para el acceso de personas con discapacidad y por negar el ascenso de pasajeros sin motivos justificados.

Diferencial.jpg

Los buses diferenciales tienen puertas para personas con discapacidad. Foto: Archivo.

Estas son las primeras empresas sancionadas por el Viceministerio de Transporte y las mismas deberán abonar la suma de G. 3.858.580.

Además, los sumarios realizados a las empresas de Transporte Magno SA (Línea 12), Vanguardia SACI (Línea 30) y Sanlorenzana (Líneas 45, 50 y 56) se encuentran en estado de culminación.

Paralelamente, Agustín Encina, viceministro de Transporte, informó que este jueves se suscribirá un convenio entre la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El viceministro Encina instó a denunciar este tipo de infracciones al (021) 440-855/6 o por redes sociales, en Twitter, a la cuenta @busesmopc o en la fan page del MOPC en Facebook.

Más contenido de esta sección
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.