26 nov. 2025

Saguier defiende elección de vicepresidente a puerta cerrada

Martín Sannemann cuestiona que no se le haya convocado a participar de la reunión en que se elegirá entre Leo Rubín y Guillermo Ferreiro para vicepresidente en las elecciones. Tito Saguier le responde que la convención le dio potestad al Directorio del PLRA de tomar la decisión.

saguier.jpg

Miguel Abdón Saguier, senador por el PLRA. | Foto: Andrés Catalán.

Para Sannemann, la discusión para elegir a una figura de la oposición para conformar la alianza con el PLRA solo será un debate electoral, que no trasciende proyectos planteados como Gobierno.

El ex ministro de Información y Comunicación insiste en que su preocupación principal es que son cuatro los precandidatos, pero solo Efraín Alegre está encabezando las negociaciones como presidente del PLRA pero también como aspirante a la Presidencia de la República.

Los demás, Carlos Mateo Balmelli, Herminio Ruíz Díaz y Sannemann fueron ignorados, hasta el momento, en la toma de decisiones. "(El Partido Liberal) no está teniendo la habilidad de aprovechar esas fuerzas políticas porque está fallando la metodología”, expresó en Radio La Unión.

Por su parte, el senador Miguel Abdón Saguier indicó en la misma emisora que la convención liberal otorgó la potestad al Directorio del PLRA de elegir a puerta cerrada al vicepresidente de la alianza, que acompañe a quien resulte ganador en las internas previstas para diciembre.

Asimismo, criticó a su correligionario por no informarse de los mandatos de la convención.

El Directorio se reúne este martes a las 19.00 y deberá elegir entre Guillermo Ferreiro, de Avanza País, y Leo Rubín, por el Frente Guasu, para conformar la chapa presidencial que disputará las generales en abril del 2018.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.