06 nov. 2025

¿Sabés cuánta sal podés consumir por día?

El consumo de sal en exceso puede aumentar el riesgo de padecer hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares. También es la principal causa de la retención de líquidos, que dificulta la circulación sanguínea y causa hinchazón. Esta es la cantidad de sal recomendable por día.

Sal.jpg

Menos sal es sinónimo de mejor calidad y años de vida. | Foto: Gentileza.

Las pequeñas cantidades de sodio que aporta la sal son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, sin embargo, su consumo en exceso puede ser muy perjudicial para la salud.

Justamente, con el objetivo de instar a la población a reducir la cantidad consumida diariamente, del 20 al 26 de marzo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal.

Catherine Turnes, responsable del Programa de Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, advirtió que consumir mucha sal aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, condición que afecta a casi el 50% de la población paraguaya y que predispone a desarrollar otras enfermedades, como el infarto y los accidentes cerebrovasculares.

Embed

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe consumir menos de 5 gramos de sal (lo que equivale a una cucharadita) al día. Esta cantidad incluye la sal proveniente de los alimentos y bebidas.

El problema es que en Paraguay se consume más del doble de la ingesta máxima recomendada.

La profesional explicó que el consumo excesivo también puede afectar la función de los riñones y del sistema respiratorio, elevar el riesgo de osteoporosis y de algunos tipos de cáncer, como el de estómago.

Lo alarmante es que el riesgo de hipertensión arterial asociado a causa del consumo de este mineral se inicia ya en la etapa preescolar, afectando la salud del futuro adulto.

“La buena noticia es que el consumo excesivo de sal es un hábito que se puede modificar adoptando un estilo de vida saludable”, sostuvo la nutricionista.

Para esto es fundamental acostumbrar al paladar a consumir alimentos menos salados, es un proceso que lleva aproximadamente un mes y que puede otorgar grandes beneficios a la salud durante toda la vida.

¿Cómo reducir el consumo de sal?

  • Leer la información nutricional de los alimentos de manera a elegir aquellos con menor contenido de sodio.
  • Priorizar alimentos frescos como las frutas, verduras y legumbres en lugar de los procesados y enlatados.
  • Retirar el salero de la mesa para evitar salar de más las comidas.
  • Elegir limón, especias o hierbas naturales como condimento en lugar de salsas envasadas, caldos en cubo o salsa de soja para condimentar los platos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.