15 sept. 2025

Rusia no ve posible una resolución de la ONU sobre Siria tras el ataque de EEUU

Moscú, 8 abr (EFE).- Rusia no ve posible que la comunidad internacional consensúe un proyecto de resolución de la ONU sobre el uso de armas químicas en Siria después del ataque ayer a una base aérea siria por parte de Estados Unidos.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Guennadi Gatílov. EFE/Archivo

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Guennadi Gatílov. EFE/Archivo

“Diría que el futuro del proyecto de resolución ha sido obstruido por los acontecimientos. Es difícil creer que seremos capaces de consensuar el texto”, dijo hoy a Interfax el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Guennadi Gatílov.

Recordó que la propuesta rusa pedía una investigación en profundidad del ataque que costó la vida a más de 80 civiles sirios y descartaba echar la culpa automáticamente al régimen de Bachar al Asad, como se apresuraron en hacer EEUU, Reino Unido y Francia.

“Hicimos propuestas concretas sobre el envío de una misión para investigar el incidente sobre el terreno, sobre la creación de un equipo internacional equilibrado, capaz de hacer una valoración objetiva de lo sucedido. Pero tras el ataque estadounidense, ya no tiene sentido”, apuntó Gatílov.

A pocos días de la visita a Moscú del secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, el viceministro lamentó que la acción militar de Washington haya hecho retroceder la perspectiva de cooperar en la lucha contra los terroristas en Siria.

“Después de la acción militar injustificada contra Siria, que es, de hecho, según el derecho internacional, una agresión contra un Estado soberano sin base alguna, será difícil buscar nexos” entre los dos países en el ámbito antiterrorista.

Moscú suspendió el acuerdo de coordinación militar con EEUU para evitar incidentes aéreos en Siria, en vigor desde el pasado año, en respuesta al lanzamiento de 59 misiles estadounidenses contra una base aérea siria.

También adelantó sus planes de reforzar la defensa antiaérea siria ante futuros ataques y advirtió de que las baterías antimisiles rusas que garantizan la defensa de las dos bases aéreas funcionan las 24 horas.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.