01 ago. 2025

Rusia admite que ya mantuvo contacto con equipo de Trump durante la campaña

Rusia admitió este jueves que mantuvo contacto con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante la campaña electoral en la que el Kremlin fue blanco de las críticas de la candidata demócrata, Hillary Clinton.

galeria1.jpg

Rusia admitió contactos con el equipo de Donald Trump, electo presidente de EEUU. Foto: EFE

EFE

“Hubo contactos. Los tenemos ahora y también los tuvimos durante la campaña electoral”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, a la agencia Interfax.

Recordó que en Moscú son “bien conocidos” los más estrechos colaboradores de Trump, algunos de los cuales “ostentaron cargos de gran responsabilidad”.

“Con respecto al diálogo con la futura Administración de Trump y los canales que utilizaremos, también hemos empezado a trabajar en ello”, comentó.

Riabkov reconoció que para Rusia también es “importante” analizar las consecuencias de las elecciones estadounidenses y los posibles cambios en las políticas de la Casa Blanca, especialmente en materia de seguridad internacional y solución de conflictos.

“Estamos dispuestos literalmente desde los primeros días al diálogo constructivo y a la cooperación”, señaló.

El diplomático ruso destacó que en las relaciones ruso-estadounidenses hay que liberarse “del lastre (...), que literalmente lleva las relaciones al fondo”.

Sea como sea, negó que la victoria de Trump, que ha alabado en varias ocasiones al presidente Vladímir Putin, haya sumido al Gobierno ruso en la euforia, aunque los diputados recibieron con aplausos el resultado electoral estadounidense.

“No sentimos ninguna euforia. Hay diferentes experiencias en las relaciones con las Administraciones republicanas y demócratas. Hubo períodos que arrancaron en buena onda, con nota alta, y después desembocaron en crisis”, recordó.

Riabkov dijo que las autoridades rusas consideran que durante la campaña electoral ambos bandos destacaron por su discurso “antirruso”.

“Nosotros no esperamos nada especial de la nueva Administración estadounidense, como de cualquier otra Administración. Queremos regresar a la norma en nuestras relaciones”, señaló.

Como principios que deben regir dichas relaciones, destacó “el respeto de la soberanía y de los intereses mutuos, y una actitud responsable hacia el derecho internacional, incluida la no injerencia en los asuntos internos”.

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió ayer que “no será un camino fácil” restablecer las relaciones bilaterales “dada la degradación en la que, lamentablemente, se encuentran las relaciones entre EEUU y Rusia”.

“Pero Rusia está dispuesta y desea la restauración de unas relaciones plenas con EEUU”, señaló.

En vísperas de las elecciones, el jefe del Kremlin tachó de “completa tontería” asegurar que Trump era el “candidato de Moscú" y manifestó que, en su opinión, este representa los intereses de aquellos norteamericanos que están “hartos” de las élites que gobiernan en Washington desde hace décadas.

Por su parte, Trump no ha escondido su admiración hacia el mandatario ruso, al que ha considerado mejor líder que el presidente de EEUU, Barack Obama.

A su vez, es conocida la animadversión entre Putin y Clinton, a la que el líder ruso acusó cuando era secretaria de Estado de instigar las protestas contra el fraude electoral de finales de 2011, las mayores protestas antigubernamentales en Moscú desde la caída de la URSS.

Más contenido de esta sección
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.