06 nov. 2025

Rubin declara por demanda de filiación en Mariscal Estigarribia

El ex candidato a la Vicepresidencia de la República por la Alianza Ganar, Leo Rubin, se presentó este martes ante el Juzgado Multifuero de Mariscal Estigarribia para declarar por la demanda en su contra por filiación.

leo rubin.PNG

Leo Rubin en el aeropuerto de Mariscal Estigarribia. Foto: Gentileza.

Luis Echagüe | Mariscal Estigarribia

Rubin se presentó en el transcurso de la mañana y luego fue hasta el aeropuerto de Mariscal Estigarribia, en donde subió a una avioneta que lo trasladó nuevamente hasta Asunción.

En el Juzgado Multifuero fue interrogado en presencia del abogado de la querella. La accionante y su madre pertenecen a la comunidad indígena Santa Teresita, del Departamento de Boquerón.

En febrero de este año, en un video viralizado en redes sociales, una mujer indígena acusó al comunicador de haberla sometido sexualmente, hace 17 años.

La misma había manifestado ante la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, en 2015, que conoció a Rubin cuando estaba de visita por la comunidad, donde supuestamente se dio el hecho. Posteriormente, habría quedado embarazada y dio a luz a una niña.

Tras la denuncia pública, inició el juicio de filiación contra el entonces candidato a la vicepresidencia de la República por la Alianza Ganar.

Por su parte, Rubin, quien negó el hecho, realizó también una denuncia ante el Ministerio Público a fin de que la acusación en su contra sea investigada. Dijo que existió una campaña de desprestigio que lo afectó.

El ex candidato de Ganar fue sometido a una extracción de sangre para que se le realice la prueba de paternidad, sin embargo, no se pudo proceder a la confirmación debido a que la mujer no accedió a los estudios.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.