21 ago. 2025

Rubén Rodríguez vivirá del dinero de Cartes mientras quede “sin trabajo”

El animador Rubén Rodríguez, quien fue confirmado como candidato cartista para la gobernación de Central, admite que vivirá del dinero de Horacio Cartes hasta las elecciones del 2018. Insiste en que no tiene experiencia en política al igual que no la tenía en radiodifusión.

rubén rodríguez.JPG

Rubén Rodríguez en el estudio de Radio Monumental. |Foto: @AM_1080

La designación de Rodríguez como candidato cartista para terminar con la hegemonía liberal en la Gobernación de Central enojó a un sector de los oficialistas, entre ellos, el concejal de San Lorenzo Nelson Peralta, quien también aspiraba al mismo cargo electivo por el movimiento Honor Colorado.

El edil criticó las expresiones del conductor de radio y televisión, al mencionar que recibirá dinero del presidente Horacio Cartes como un pago de salario. Rodríguez no lo negó, todo lo contrario, argumentó por qué pidió al mandatario que cubra sus gastos mientas dure la campaña electoral.

“Hasta que yo sea gobernador de qué voy a vivir, si yo no soy millonario. Tengo que vivir de algo, si voy a dejar de recibir mi estipendio de la empresa Vierci”, expresó desde el estudio de Radio Monumental.

Su candidatura se oficializó este lunes tras una reunión con Cartes en Mburuvicha Róga. Se unieron al festejo el presidenciable Santiago Peña y el titular de la ANR, Pedro Alliana. “Luego llegó una serie de políticos que ni yo sé quiénes son, voy a ir aprendiendo también”, recordó.

El animador y el presidente se conocen desde 1974, cuando ambos estudiaban en el Colegio Cristo Rey, compartieron varios amigos en común, hasta que ellos mismos entablaron una amistad.

Consultado sobre la gestión del Gobierno actual, Rodríguez dijo que le va bien. “Yo no soy analista político, no sé cómo estará el país manejado por él, pero varias tormentas ya capeó", manifestó.

No le molestan las críticas de los políticos que cuestionan su falta de experiencia en la administración pública, y al respecto adelantó que en el aspecto administrativo pretende contratar a tres personas de confianza, entre ellas, un concuñado suyo.

“Que entienda la gente que yo no tengo ninguna experiencia, lo que sí la gente tiene que estar segura es que no voy a querer incurrir en un error, tengo 44 años intachables de trabajo”, insistió.

Agregó que no se veía como político en un futuro, sino más bien en la docencia, pero hoy está seguro de que con la ayuda financiera del mandatario logrará una victoria en Central.

“Yo quiero ser la sangre nueva de la política paraguaya, imprimir mi estilo en lo que haga, tengo varios pensamientos, vamos a ver si puedo hacerlo”, indicó.

Sobre sus actividades actuales, tiene permiso de seguir realizándolas, aunque ya adelantó que se retirará del Grupo Vierci “cuando los jefes decidan”, en tanto que seguirá siendo director de Radio Corazón.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.