04 jul. 2025

Rousseff defiende nombramiento de Lula y niega que sea para esquivar Justicia

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, defendió este miércoles su decisión de incluir en su Gabinete a Luiz Inácio Lula da Silva, de quien dijo que podrá usar su gran experiencia política para ayudar al Gobierno, y negó que el nombramiento sirva para que el exmandatario se escabulla de los procesos que enfrenta.

lula.jpg

Rousseff se reúne con Lula para discutir si acepta un cargo de ministro. Foto: www.elnuevoherald.com.

EFE


La jefa de Estado negó que el nombramiento de Lula como ministro de la Presidencia sirva para que el exmandatario esquive los procesos que enfrenta en la Justicia y aclaró que las investigaciones proseguirán pero en otra instancia.

“La llegada de Lula (al Gabinete) es algo muy importante y relevante. Primero por su inequívoca experiencia política y segundo por los conocimientos que tiene del país y de las necesidades del país”, afirmó la mandataria al justificar el cuestionado nombramiento.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.