05 may. 2025

Roma: Paran servicio en metro y evacuan algunas escuelas tras sismos

Las autoridades italianas suspendieron el servicio de metro en Roma y fueron evacuadas algunas escuelas de la capital después de que tres terremotos hayan sacudido el centro del país.

sismo-roma-16.jpg

Este miércoles un fuerte sismo sacudió al centro mismo de Roma. Foto: El País.

EFE

La empresa Atac, encargada de gestionar el transporte público en Roma, señaló en un mensaje en Twitter que el servicio en las líneas de metro A y B fue suspendido y se pusieron autobuses a disposición de los ciudadanos.

El servicio permanecerá interrumpido hasta que se realicen las comprobaciones pertinentes, añadió el ente.

También algunas escuelas de la capital, como el Instituto Comprensivo Statale “Daniele Manin”, evacuaron a sus alumnos, informan los medios locales.

El Ayuntamiento de Roma informó de la convocatoria de una reunión de emergencia del Centro Operativo Comunal y del comienzo de la verificación de las condiciones en las que se encuentran edificios públicos y escuelas.

Además, agregó que patrullas de la policía local de la ciudad están comprobando la situación tras los seísmos y también confirmó que el servicio en toda la red del metro está suspendido para proceder a “las oportunas verificaciones técnicas”.

Se trata de medidas preventivas para permitir a las autoridades comprobar que las estructuras no sufrieron daños con los temblores.

A las 10.25 hora local (09.25 GMT) tuvo lugar el primer terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter, mientras que el segundo se sintió a las 11.14 hora local (10.14 GMT) y fue de magnitud 5,4 según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.

Ambos se advirtieron en las regiones de Lazio, Los Abruzzos y Las Marcas, y también en Roma, y a ellos les siguió otro temblor de magnitud 5,3 pocos minutos después.

Tras los terremotos, “Ferrovie dello Stato”, la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria en el país, suspendió el servicio de trenes en el área afectada, también para realizar las comprobaciones necesarias.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.