23 jul. 2025

Roma: Paran servicio en metro y evacuan algunas escuelas tras sismos

Las autoridades italianas suspendieron el servicio de metro en Roma y fueron evacuadas algunas escuelas de la capital después de que tres terremotos hayan sacudido el centro del país.

sismo-roma-16.jpg

Este miércoles un fuerte sismo sacudió al centro mismo de Roma. Foto: El País.

EFE

La empresa Atac, encargada de gestionar el transporte público en Roma, señaló en un mensaje en Twitter que el servicio en las líneas de metro A y B fue suspendido y se pusieron autobuses a disposición de los ciudadanos.

El servicio permanecerá interrumpido hasta que se realicen las comprobaciones pertinentes, añadió el ente.

También algunas escuelas de la capital, como el Instituto Comprensivo Statale “Daniele Manin”, evacuaron a sus alumnos, informan los medios locales.

El Ayuntamiento de Roma informó de la convocatoria de una reunión de emergencia del Centro Operativo Comunal y del comienzo de la verificación de las condiciones en las que se encuentran edificios públicos y escuelas.

Además, agregó que patrullas de la policía local de la ciudad están comprobando la situación tras los seísmos y también confirmó que el servicio en toda la red del metro está suspendido para proceder a “las oportunas verificaciones técnicas”.

Se trata de medidas preventivas para permitir a las autoridades comprobar que las estructuras no sufrieron daños con los temblores.

A las 10.25 hora local (09.25 GMT) tuvo lugar el primer terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter, mientras que el segundo se sintió a las 11.14 hora local (10.14 GMT) y fue de magnitud 5,4 según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.

Ambos se advirtieron en las regiones de Lazio, Los Abruzzos y Las Marcas, y también en Roma, y a ellos les siguió otro temblor de magnitud 5,3 pocos minutos después.

Tras los terremotos, “Ferrovie dello Stato”, la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria en el país, suspendió el servicio de trenes en el área afectada, también para realizar las comprobaciones necesarias.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.