22 ago. 2025

Roma: Paran servicio en metro y evacuan algunas escuelas tras sismos

Las autoridades italianas suspendieron el servicio de metro en Roma y fueron evacuadas algunas escuelas de la capital después de que tres terremotos hayan sacudido el centro del país.

sismo-roma-16.jpg

Este miércoles un fuerte sismo sacudió al centro mismo de Roma. Foto: El País.

EFE

La empresa Atac, encargada de gestionar el transporte público en Roma, señaló en un mensaje en Twitter que el servicio en las líneas de metro A y B fue suspendido y se pusieron autobuses a disposición de los ciudadanos.

El servicio permanecerá interrumpido hasta que se realicen las comprobaciones pertinentes, añadió el ente.

También algunas escuelas de la capital, como el Instituto Comprensivo Statale “Daniele Manin”, evacuaron a sus alumnos, informan los medios locales.

El Ayuntamiento de Roma informó de la convocatoria de una reunión de emergencia del Centro Operativo Comunal y del comienzo de la verificación de las condiciones en las que se encuentran edificios públicos y escuelas.

Además, agregó que patrullas de la policía local de la ciudad están comprobando la situación tras los seísmos y también confirmó que el servicio en toda la red del metro está suspendido para proceder a “las oportunas verificaciones técnicas”.

Se trata de medidas preventivas para permitir a las autoridades comprobar que las estructuras no sufrieron daños con los temblores.

A las 10.25 hora local (09.25 GMT) tuvo lugar el primer terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter, mientras que el segundo se sintió a las 11.14 hora local (10.14 GMT) y fue de magnitud 5,4 según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.

Ambos se advirtieron en las regiones de Lazio, Los Abruzzos y Las Marcas, y también en Roma, y a ellos les siguió otro temblor de magnitud 5,3 pocos minutos después.

Tras los terremotos, “Ferrovie dello Stato”, la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria en el país, suspendió el servicio de trenes en el área afectada, también para realizar las comprobaciones necesarias.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.