06 may. 2025

Rohaní es investido presidente de Irán para un segundo mandato

El clérigo moderado Hasan Rohaní tomó este sábado posesión como presidente de Irán para un segundo mandato de cuatro años en una ceremonia ante el Parlamento.

rohani.jpg

Rohaní es investido presidente de Irán para un segundo mandato. Foto: telesur.

EFE


Al acto de investidura en Teherán, celebrado tras la ratificación de Rohaní hace dos días por el líder supremo, Alí Jameneí, acudieron decenas de delegaciones internacionales.

El presidente juró “ante el sagrado Corán y ante el pueblo iraní por Dios todopoderoso” que será “guardián de la religión oficial, del sistema republicano islámico y de la Constitución del país”.

También prometió estar “al servicio de todo el pueblo”, mejorar la situación del país y apoyar la justicia, la libertad y el respeto de los derechos de los ciudadanos.

Inauguraron la ceremonia con sendos discursos el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, y el jefe del Poder Judicial, Sadeq Lariyaní.

Ambos agradecieron la presencia de dignatarios extranjeros y subrayaron que la alta participación en las elecciones presidenciales del pasado mayo, del 73 %, demuestra la fortaleza de la democracia en Irán y la lealtad del pueblo iraní al sistema de la República Islámica.

Entre los presentes extranjeros destaca la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y jefes de Estado de países vecinos como Irak y Afganistán, así como ministros y presidentes del Parlamento.

Tras su ratificación el pasado jueves, Rohaní insistió en que Irán mantendrá la vía de la “moderación” y “una relación constructiva con el mundo”.

También advirtió de que “no acepta el aislamiento ni se rinde ante los enemigos que quieren aislar a Irán”, en alusión a Estados Unidos y Arabia Saudí.

Desde hoy, día decretado festivo en Irán, Rohaní dispondrá de dos semanas para formar un nuevo Gobierno, en el que se espera continúen destacados ministros, como el jefe de la diplomacia, Mohamad Yavad Zarif, y entren algunas mujeres.

El principal hito del primer mandato de Rohaní, reelegido el pasado mayo con un 57 % de los votos, fue la firma en julio de 2015 del acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias, que permitió la apertura internacional del país.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.