10 ago. 2025

Rohaní es investido presidente de Irán para un segundo mandato

El clérigo moderado Hasan Rohaní tomó este sábado posesión como presidente de Irán para un segundo mandato de cuatro años en una ceremonia ante el Parlamento.

rohani.jpg

Rohaní es investido presidente de Irán para un segundo mandato. Foto: telesur.

EFE


Al acto de investidura en Teherán, celebrado tras la ratificación de Rohaní hace dos días por el líder supremo, Alí Jameneí, acudieron decenas de delegaciones internacionales.

El presidente juró “ante el sagrado Corán y ante el pueblo iraní por Dios todopoderoso” que será “guardián de la religión oficial, del sistema republicano islámico y de la Constitución del país”.

También prometió estar “al servicio de todo el pueblo”, mejorar la situación del país y apoyar la justicia, la libertad y el respeto de los derechos de los ciudadanos.

Inauguraron la ceremonia con sendos discursos el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, y el jefe del Poder Judicial, Sadeq Lariyaní.

Ambos agradecieron la presencia de dignatarios extranjeros y subrayaron que la alta participación en las elecciones presidenciales del pasado mayo, del 73 %, demuestra la fortaleza de la democracia en Irán y la lealtad del pueblo iraní al sistema de la República Islámica.

Entre los presentes extranjeros destaca la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y jefes de Estado de países vecinos como Irak y Afganistán, así como ministros y presidentes del Parlamento.

Tras su ratificación el pasado jueves, Rohaní insistió en que Irán mantendrá la vía de la “moderación” y “una relación constructiva con el mundo”.

También advirtió de que “no acepta el aislamiento ni se rinde ante los enemigos que quieren aislar a Irán”, en alusión a Estados Unidos y Arabia Saudí.

Desde hoy, día decretado festivo en Irán, Rohaní dispondrá de dos semanas para formar un nuevo Gobierno, en el que se espera continúen destacados ministros, como el jefe de la diplomacia, Mohamad Yavad Zarif, y entren algunas mujeres.

El principal hito del primer mandato de Rohaní, reelegido el pasado mayo con un 57 % de los votos, fue la firma en julio de 2015 del acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias, que permitió la apertura internacional del país.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.