16 oct. 2025

Robo: Reponer iluminación en túnel Semidei costará G. 300 millones

Reponer reflectores, lámparas, cableado y cable desnudo dentro de los túneles de entrada y salida de la ruta Transchaco que fueron hurtados costará G. 300 millones, señaló el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano.

Tunel Semidei.jpg

El túnel de la avenida Semidei sufrió un robo. Foto: César Orué

Hace unos días el túnel de Semidei amaneció sin luces y con todos los cableados sueltos. Fue ahí cuando el Consorcio Tecnoedil - Heisecke S.A, administrador de la obra Autopista Ñu Guasú, tramo I y empresa contratada por el Ministerio de Obras Públicas, denunció el hecho.

Ahora encontrar una solución tras el robo generará un gasto de al menos G. 300 millones. A criterio de autoridades de Obras Públicas, lo sucedido en el sitio es una muestra de la falta de conciencia y de empatía de los compatriotas, debido a la peligrosidad de que el túnel quede sin iluminación.

“Vamos a reponer, pero es un daño que significará un gasto millonario. Tendremos que poner rejas. Pensamos que esto no ocurriría. Sin embargo, se presentó un hecho de vandalismo”, criticó el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano.

El funcionario precisó que en las inmediaciones de la obra en cuestión se encuentran varias cámaras de seguridad, pero que aún no pudieron verificar si los responsables del hecho logran o no ser visualizados. “La investigación está en curso”, dijo a la 970 AM.

LO QUE SE ROBÓ

Según la empresa denunciante, del lugar se robaron varios materiales lumínicos entre los que se incluyen 300 lámparas, vidrios, cableados y otras cosas, que deberán ser repuestos a la entidad contratada, informaron desde el MOPC.

El túnel Semidei fue habilitado en marzo de 2014. Está ubicado en el cruce con la Ruta Transchaco en el barrio Loma Pyta de Asunción. Este fue el primer túnel construido en el país y estuvo a cargo del MOPC, con un costo de G. 32.059 millones, según antecedentes.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.