13 ago. 2025

Roban a damnificados en refugio

Una humilde familia que huyó de la crecida del río Paraguay y se instaló en zona de barrio Obrero de Asunción fue víctima de robo. Desconocidos ingresaron a una improvisada vivienda y dejaron rastros de tener intensiones de regresar al lugar. Los vecinos refugiados temen por su seguridad.

robo damnificados.PNG

Varias familias están instaladas en las principales calles de barrio Obrero. Foto: Telefuturo.

La vieja cabecera de una cama sirve como improvisada puerta a la recientemente elaborada casita de madera instalada sobre 18 Proyectadas y Estados Unidos, frente a la escuela Juan Manuel Frutos, del barrio Obrero de Asunción.

A tempranas horas de este sábado, María Estela Benítez se levantó para ir al baño, pero se encontró con la sorpresa de que habían sido visitados por ladrones. Lo paradógico del caso es que la casa refugio está ubicada a tan solo una cuadra de una comisaría.

“Encontré mi puerta (cabecera) abierta y le desperté a mi hija. Entraron despacio y llevaron nuestros celulares”, contó la mujer a Telefuturo. Agregó que se percató de que los desconocidos se llevaron también la llave del ropero, por lo que temen que tengan pensado volver.

“Somos gente humilde y pobre ¿Por qué nos perjudican más? Nuestros celulares usamos solo para urgencias”, lamentó Benítez.

Solicitan ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) con chapas o terciadas que puedan servir como puertas, algo más seguro que lo que tienen.

Esta familia, al igual que otras instaladas en el mismo paseo central, son vecinos de las zonas ribereñas de la capital del país, que se vieron obligados a abandonar sus casas a causa del avance de las aguas del río Paraguay tras la crecida por las intensas lluvias.

Justamente por eso, María Estela aclaró que no están viviendo en la zona por gusto. Lamentó que sea la única opción que tienen para sobrevivir; con más razón, teniendo en cuenta que no es época de crecida y no estaban preparados para este fenómeno en pleno enero.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.