12 may. 2025

Roban a damnificados en refugio

Una humilde familia que huyó de la crecida del río Paraguay y se instaló en zona de barrio Obrero de Asunción fue víctima de robo. Desconocidos ingresaron a una improvisada vivienda y dejaron rastros de tener intensiones de regresar al lugar. Los vecinos refugiados temen por su seguridad.

robo damnificados.PNG

Varias familias están instaladas en las principales calles de barrio Obrero. Foto: Telefuturo.

La vieja cabecera de una cama sirve como improvisada puerta a la recientemente elaborada casita de madera instalada sobre 18 Proyectadas y Estados Unidos, frente a la escuela Juan Manuel Frutos, del barrio Obrero de Asunción.

A tempranas horas de este sábado, María Estela Benítez se levantó para ir al baño, pero se encontró con la sorpresa de que habían sido visitados por ladrones. Lo paradógico del caso es que la casa refugio está ubicada a tan solo una cuadra de una comisaría.

“Encontré mi puerta (cabecera) abierta y le desperté a mi hija. Entraron despacio y llevaron nuestros celulares”, contó la mujer a Telefuturo. Agregó que se percató de que los desconocidos se llevaron también la llave del ropero, por lo que temen que tengan pensado volver.

“Somos gente humilde y pobre ¿Por qué nos perjudican más? Nuestros celulares usamos solo para urgencias”, lamentó Benítez.

Solicitan ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) con chapas o terciadas que puedan servir como puertas, algo más seguro que lo que tienen.

Esta familia, al igual que otras instaladas en el mismo paseo central, son vecinos de las zonas ribereñas de la capital del país, que se vieron obligados a abandonar sus casas a causa del avance de las aguas del río Paraguay tras la crecida por las intensas lluvias.

Justamente por eso, María Estela aclaró que no están viviendo en la zona por gusto. Lamentó que sea la única opción que tienen para sobrevivir; con más razón, teniendo en cuenta que no es época de crecida y no estaban preparados para este fenómeno en pleno enero.

Más contenido de esta sección
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.