30 jul. 2025

Riolo y su Conexión Latina invitan a bailar salsa

Riolo Alvarenga y su Conexión Latina ofrecieron un encendido show de salsa por el aniversario del diario Última Hora. Integrada por cantantes y bailarines profesionales, la agrupación prepara el lanzamiento de su último disco.

fsdfsdfsd.jpg

Una de las bailarinas del grupo Conexión Latina. | Foto: ÚH.

Un show de puro baile se vivió en la redacción de este diario, que celebra 43 años de existencia este sábado. El grupo Conexión Latina se encargó de amenizar la jornada con versiones caribeñas de clásicos del repertorio romántico.

“Nuestro show se basa en hacer canciones tradicionales pero en versión salsera. Hacemos boleros, cha cha cha, pop latino, merengues. Y con la ayuda de los bailarines se rompe el hielo de invitar a la gente a bailar”, explicó Riolo Alvarenga a ÚH.

Anunció que para el mes de noviembre está previsto el lanzamiento del disco La Rumba del Paraguay, que tendrá “diversidad” de canciones bailables con una mezcla de ritmos de rock, bachata, merengue y tonadas modernas y latinas.

La agrupación está integrada por Kaddy Nahir, Jorge Fariña, Mehylin Lucitania (baile árabe), Leonardo de la Cruz y Ana Barrios (danza).

“Yo inicié el movimiento salsero en este país hace 12 años. En el 2004 fundé la primera orquesta de salsas y ritmos caribeños. La gente tiene un poquito de temor con respecto a bailar la salsa, pero es lo mismo que bailar la cumbia o el mambo”, explicó Alvarenga.

Los cantantes y bailarines volverán a actuar este sábado a partir de las 10.00 en la jornada de Palmeada Musical, en Palma y Nuestra Señora de la Asunción.


Perfil. A los cinco años, con el bongó bajo el brazo, instrumento que aprendió a tocar de su padre-abuelo, el bandoneonista, trompetista y director de orquesta Domingo Nereo Alvarenga, Riolo, inicia su carrera como músico de percusión.

A los siete años es buscado por Rudy Heyn para integrar la orquesta de niños La Baby Jazz. A los ocho, Riolo se vuelca a la música cuando su abuelo le hace escuchar, interpretando en el bandoneón, “Georgia on my mind” y “Cherokee” (Lamento indio).

Desde entonces se lanza a la carrera profesional, compartiendo con directores de orquestas y músicos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.