28 jul. 2025

Rinden tributo a Gerry Mulligan, uno de los más grandes baritonistas

Un quinteto de músicos locales rendirá un tributo a Gerry Mulligan, uno de los grandes baritonistas de la historia del jazz, este viernes. Las entradas costarán G. 20.000.

Mulligan.jpg

Mulligan también ejecutaba el piano y el clarinete. Foto: npr.org.

El quinteto está compuesto por Rudy Elías y Bruno Muñoz, ambos en saxo barítono; Giovanni Primerano, en piano; Nicolás Cañete, en contrabajo, y Sebastián Morel, en batería. Según Muñoz, Mulligan “fue uno de los más grandes baritonistas de la historia”.

Embed

“Fue uno de los que dio más popularidad a la utilización del saxo barítono como instrumento principal”, agregó. Nacido en Queens, Nueva York, el 6 de abril de 1927, Mulligan fue uno los primeros saxofonistas en poner al barítono al frente.

Muñoz explicó que, al ser un instrumento de registro grave, no se usaba como melódico en las agrupaciones. Si bien, de acuerdo con Muñoz, no hay un instrumento principal, al menos en las agrupaciones de jazz, Mulligan dio un salto al respecto con el saxo barítono. “Abrió el abanico de posibilidades”, agregó el músico paraguayo.

Embed

Mulligan también ejecutaba el piano y el clarinete. Además se hizo de reputación como arreglador. Falleció en 1996, tras una larga enfermedad.

La cita es este viernes desde las 22.00 en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos. Las entradas costarán G. 20.000.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.