26 oct. 2025

Riada del Paraná afecta a varias zonas de Ñeembucú

La crecida del río Paraná nuevamente afecta en gran manera a pobladores de Ñeembucú. Varias hectáreas son ganadas por el rápido avance del desborde. Una de las zonas con mayores consecuencias negativas es la de Itá Cora, en donde el agua ya dejó sin ruta a la comunidad. Varias localidades están en alerta.

Ruta a Ita Cora.jpg

Crecida del Paraná ya muestra sus consecuencias. | Foto:Juan Jose Brull, corresponsal ÚH.

Juan Jose Brull | Ñeembucú

Según los expertos, se espera que para el miércoles la situación empeore a causa de la crecida, lo que dejaría a Cerrito sin acceso.

Desde la entidad Binacional Yacyreta informan que la represa verterá por sus compuertas 31 mil metros cúbicos por segundo, durante este miércoles. La cifra marca con elocuencia que la magnitud de la creciente impactará en poblaciones ubicadas en todo el litoral.

La riada del Paraná en Ñeembucú pone de nuevo en aprietos a los pobladores de este departamento. En Cerrito esperan expectantes que el pico de la creciente llegue el martes. Los accesos aún no fueron cortados por el avance de las aguas, cuestión que se concretaría con la llegada del pico de la inundación.

Mientras tanto, en la compañía Itá Cora del distrito de Mayor Martínez, el tránsito de personas se realiza con embarcaciones en un sitio denominado “Puerto Mandarina”.

Todo el ganado que pasta en la zona fue retirado rápidamente ante el vertiginoso avance del río. En la zona de General Díaz igualmente aguardan que esta creciente deje a Puerto Itá bajo aguas. Igual condición se observa en la zona de confluencia.

El distrito de Paso de Patria se apresta a una nueva embestida de las aguas, al igual que Humaitá, población ubicada no lejos de la unión de los ríos Paraguay y Paraná, que ya experimenta un avance de 10 centímetros en el caudal, mientras que en Pilar se espera con atención la creciente.

Los entendidos sostienen que en la capital departamental la inundación provocará de nuevo que el río Paraguay incremente.

Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.