22 may. 2025

Reunión de Trump y Peña Nieto causa controversia

Las diferentes versiones del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y del presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre el contenido de la reunión que mantuvieron este miércoles, en especial sobre el pago de un muro en la frontera, generaron controversia en Estados Unidos.

636082863625387583w.jpg

Enrique Peña Nieto y Donald Trump reunidos. Foto: EFE.

EFE.

Tras la reunión, Trump calificó a Peña Nieto como un “amigo”, ensalzó a los estadounidenses de origen mexicano como “trabajadores de primera” y aseguró que en el encuentro no se habló de quién pagará el muro que ha prometido levantar en la frontera, pasándole la factura a México.

Pero Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que tan solo iniciar la conversación le “dejó claro” a Trump que “México no pagará por el muro”.

Más tarde, la campaña de Trump difundió un comunicado en el que mantuvo que la reunión de hoy no fue una “negociación”, algo que habría resultado “inapropiado”, sino que fue “la primera parte de una discusión” que esperan continuar.

Peña Nieto y Trump calificaron el encuentro como cordial ante los medios, a pesar de que el polémico empresario ha utilizado a los inmigrantes, especialmente los mexicanos, como blanco favorito de sus ataques ante sus seguidores durante la campaña.

“Trump no solo se atragantó (ante Peña Nieto), sino que le propinaron una paliza en esa habitación y mintió sobre ello”, dijo John Podesta, jefe de campaña de su rival demócrata, Hillary Clinton, en una declaración.

“Lo que hemos visto hoy es a un hombre que dice ser el ‘máximo negociador’ no tener el coraje para defender sus promesas de campaña cuando no está frente a una multitud de seguidores”, agregó Podesta.

Antes incluso de que se produjera el encuentro, la exsecretaria de Estado de EE.UU. aseguró que el magnate neoyorquino no podía compensar con “unas horas” en México y una reunión con su presidente los “insultos” que ha dirigido durante el último año contra ese país.

Trump tiene previsto dar detalles de su plan de inmigración en un mitin electoral que dará hoy en Phoenix (Arizona).

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.