27 jul. 2025

Restos óseos llegaron a la Morgue Judicial

Alrededor de las 20.00 llegó a la Morgue Judicial de Asunción la comitiva que trasladaba los restos óseos hallados en Tacuatí, San Pedro. Los especialistas harán pruebas para saber si pertenecen al colono menonita Abrahán Fehr, secuestrado hace 888 días.

vehículo.jpg

Los restos óseos fueron trasladados a bordo de esta camioneta desde el Departamento de San Pedro hasta la Morgue Judicial de Asunción. Foto: Darío Arámbulo.

Los restos óseos llegaron en la carrocería de una camioneta que estaba siendo guiada por el fiscal antisecuestros Joel Cazal. El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó que realizarán los trabajos científicos con el fin de identificarlos.

De acuerdo a las condiciones en que se hallan los restos, se extraerían tres muestras de dientes que tengan mayor cantidad de raíz y se realizaría una comparación salival con los familiares más cercanos a Fehr, informó la periodista de Telefuturo Gabriela León.

Lemir dijo que la identificación dependerá de los elementos con que cuenten los investigadores. Informó que trabajarán con varias técnicas y espera que el ADN no sea necesario.

“Vamos a trabajar en conjunto con la odontóloga forense del Ministerio Público y entre todos vamos a hacer la identificación. El tiempo puede ser muy rápido o sumamente lento, dependiendo de lo que encontremos. También tenemos que determinar la data de muerte y la circunstancia de la misma”, dijo Lemir a NoticiasPy.

El caso

Este jueves las autoridades de la FTC llegaron hasta una fosa ubicada en la estancia San Eduardo, en Tacuatí, Departamento de San Pedro, guiados por un panfleto que fue hallado en la propiedad.

Un croquis señalaba el lugar en donde estaban restos óseos que pertenecerían al menonita Abrahán Fehr, secuestrado en 2015.

Los restos estaban envueltos con una hamaca; en el interior de la fosa también fue hallado un quepis con la inscripción de una marca de vehículo, que presumen pertenece al colono.

EPP
Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.