04 oct. 2025

Residencia de Rodríguez podría truncar su candidatura a gobernador

El abogado Carlos María Ljubetic explicó que para ser gobernador se requiere residencia en el departamento por cinco años, lo que podría ser un obstáculo para Rubén Rodríguez, posible candidato del oficialismo.

ljube.jpg

Carlos Ljubetic, ex asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). | Foto: Archivo.

Ljubetic manifestó en Monumental AM que la residencia no está estipulada en el Código Electoral, pero para discutir el domicilio de una persona hay que recurrir al Código Civil, ni siquiera al Registro Cívico Permanente.

El propio Rodríguez admitió en la misma emisora que vive y tributa en Asunción. Si bien indicó que se pensaba que su residencia estaba en Lambaré, explicó que se encuentra ubicada a unos 50 a 100 metros del límite de esa ciudad.

Igualmente, aseguró tener una residencia en Fernando de la Mora, donde vive su madre, y también en San Bernardino, Departamento de Cordillera.

Otro dato importante, pero no determinante, es dónde vota el que quiere candidatarse a gobernador. Además Ljubetic aclaró que en caso de dudas generalmente se falla a favor de la participación.

Rodríguez suena como candidato del oficialismo para la Gobernación de Central. Si bien todavía no es oficial, ya es casi un hecho que participará de las elecciones internas del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.