09 oct. 2025

Rescate de mineros peruanos se retrasa por insuficiencia de equipos

El rescate de los siete mineros peruanos atrapados desde el lunes en una mina informal del sur de Perú sufrió este jueves un retraso al comprobarse que las motobombas trasladadas a la zona para drenar la galería no tienen suficiente potencia, según el último informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

mineros.jpg

Rescate de mineros peruanos se retrasa por insuficiencia de equipos. Foto: andina.

EFE


Los rescatistas están a la espera de que llegue al lugar una motobomba sumergible y un generador eléctrico de mayor potencia que permita abrirles paso por el socavón hasta los 200 metros de profundidad, donde se supone que se encuentran los mineros.

Aunque se desconoce si las personas atrapadas todavía siguen con vida, las autoridades reconocieron que la probabilidad de que sobrevivan es muy baja.

Los mineros atrapados tienen entre 20 y 45 años, y son Bequer Lobon, Eduardo Laura, Eduardo Urquía, Luis Alberto Huaraca, Gilbert Antoy, Yeltsin Flores y Alberto Huamán.

La galería quedó sepultada el lunes por un alud de lodo y rocas causado por las lluvias caídas en los últimos días en los Andes, según indicaron fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La mina, denominada “Purísima de Oro”, se encuentra en un paraje inhóspito, a dos horas y media de trayecto en vehículo por estrechos caminos desde el municipio de Acarí, situado en la sureña región de Arequipa, a unos 580 kilómetros al sur de Lima.

En el rescate participan bomberos voluntarios de las ciudades de Arequipa y Nazca, agentes de la Policía, operarios del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) y funcionarios de la Municipalidad de Acarí.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.