18 jul. 2025

Repudian veto al presupuesto y desvinculación de vacunadores

Un grupo de vacunadores del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud se manifiestan este martes frente a la sede de la cartera estatal para exigir la recontratación de funcionarios. Médicos también reclaman por el veto total al Presupuesto 2017.

manifestación salud.PNG

La manifestación se realiza frente al Ministerio de Salud. Foto: Captura de Pantalla

Los manifestantes iniciaron a tempranas horas frente a la sede del Ministerio de Salud, ubicada en la avenida Pettirossi.

Exigen la renovación del contrato de unos 180 funcionarios que pertenecían al Programa Ampliado de Inmunización y que quedaron desvinculados de la institución.

“Se les descontrató a 180 compañeros vacunadores, entre ellos a 10 mujeres embarazadas”, expresó una de las manifestantes a Telefuturo.

La movilización es apoyada por trabajadores nucleados en la Federación de la Salud, que también expresa su repudio por el veto total del proyecto del Presupuesto General de Gasto 2017.

En el plan de gastos para el próximo año, vetado por el presidente de la República, Horacio Cartes, figura un reajuste salarial para el personal de blanco.

“Nosotros no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, señaló la misma persona, al tiempo de solicitar al mandatario que baje su pretensión de ser reelecto y se dedique más a los intereses del país.

Además, lamentan que no se tenga mayor presupuesto para el sector de la salud, mientras que los sojeros y otros rubros son beneficiados con bajos impuestos.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.