06 may. 2025

Reproducción de música por internet supera a ventas físicas por primera vez

Los servicios de reproducción de música por internet como Spotify y Apple Music se han convertido en la principal fuente única de ingresos de la industria, superando a las ventas físicas y a las descargas digitales por vez primera, dijo un organismo sectorial el martes.

musica internet.jpg

Líderes de la industria dijeron que el auge de la música por internet está permitiendo al mercado llegar a nuevas regiones del mundo. Foto: pixabay.com

Reuters

El rápido crecimiento de los servicios de reproducción musical en la red en los últimos años logró una recuperación a nivel mundial de la industria de las grabaciones musicales, que registró su tercer año de incremento positivo de los ingresos, según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés).

Para 2014, las ventas musicales habían caído un 40%, hasta los USD 14.300 millones en los 15 años transcurridos desde 1999, cuando el surgimiento del servicio para compartir archivos de música Napster destrozó las ventas de CD y el desarrollo de servicios de descarga como Apple iTunes fue incapaz de contrarrestar el desplome.

El año pasado, los ingresos por sistemas de reproducción musical con suscripción significaron el 38% de toda la música grabada, por encima del 29% del año previo, indicó IFPI.

Las cifras publicadas en el Reporte Musical Global 2018 de IFPI muestran que los ingresos totales para 2017 fueron de USD 17.300 millones, un alza del 8,1% comparado con el año anterior. No obstante, pese a las saludables cifras, los ingresos para 2017 siguen siendo solo un 68,4% del pico tocado por el mercado en 1999.

Líderes de la industria dijeron que el auge de la música por internet está permitiendo al mercado llegar a nuevas regiones del mundo, al tiempo que ayudan a que una generación de aficionados a la música se aleje de la música gratis o pirateada.

“Calculamos que solo la mitad de la población mundial vive en un ambiente musical pujante y queremos llevar la revolución del streaming a todos”, dijo Stu Bergen, de Warner Music Group, a periodistas en Londres.

Los mercados de Latinoamérica y China fueron los que experimentaron un mayor crecimiento, con un alza en los ingresos musicales generales del 17,7% y el 35,3%, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.