04 nov. 2025

Representantes de Don Vito hacen “el vacío” a extrabajadores

Representantes de Don Vito “tradicional” dejaron “plantados” a los 16 exempleados que piden percibir lo adeudado en concepto de salario y beneficios tras ser despedidos, ya que no se presentaron a comparecer este miércoles ante el Ministerio del Trabajo. “No hay otra salida que judicializar”, dicen.

don vito.jpg

Los 16 extrabajadores decidieron judicializar a Don Vito. | Foto: Gentileza, Ministerio d el Trabajo.

Los 16 trabajadores despedidos -quienes difundieron en redes sociales un video en donde se muestra que las ratas instalaban sus nidos en medio de las empanadas que debían de ser freídas- se presentaron ante el Ministerio de Trabajo para dejar constancia de la no comparecencia de los representantes de la firma en la segunda mesa de mediación.

Poco después de las 13.00 de este miércoles, el abogado Óscar Godoy, representante de los exempleados, dijo que tras las ausencia de los representantes de Don Vito no tienen otra salida más que judicializar.

Explicó que intentaron llegar a un acuerdo para evitar el tedioso proceso judicial de una demanda para que el sector cobre el salario que la empresa no abonó, más los demás beneficios que deben otorgarse luego de un despido, pero que “no hay otra salida”.

Embed


Embed

“En un momento ellos (Don Vito) pidieron un tiempo para valorar las documentaciones de las liquidaciones de salario para saber cuál es el monto que le corresponde a cada trabajador y después de eso se llamaron al silencio. Hoy no comparecieron, por lo que decidimos evitar la segunda audiencia, labrar un acta de incomparecencia y judicializar esto”, dijo Godoy.

Refirió que cada trabajador conoce lo que debe cobrar y que hasta el momento la empresa no les pagó tres salarios que quedaron pendientes, además exigen los beneficios del despido injustificado: indemnización, aguinaldo proporcional, vacaciones proporcionales, entre otros, precisó.

“Inicialmente mostraron un ánimo conciliador los representantes de la empresa, pero con esto se demuestra que era falso, ya que no se presentaron ni se comunicaron con alguien”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.