18 may. 2025

Representante de EE.UU. ofreció pésame por muerte de Rodrigo

El secretario de Estado adjunto interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Francisco Palmieri, mostró este miércoles el pésame de su país por la muerte de un opositor supuestamente por disparo de un policía, durante la violencia en Asunción que tuvo como trasfondo el proyecto de reelección.

muerte rodrigo quintana.JPG

El lugar donde perdió la vida el joven liberal Rodrigo Quintana. Foto: Archivo ÚH

EFE


Palmieri expresó esas condolencias en la sede del Partido Liberal, el mayor de la oposición, donde falleció el joven Rodrigo Quintana durante el allanamiento que realizó la Policía a ese edificio a finales de marzo.

“Estoy muy emocionado de estar aquí y ver esta escena y quiero expresar por parte de los Estados Unidos nuestro pésame por la pérdida de esa vida”, declaró Palmieri, en su último día de visita oficial en Paraguay.


Embed

Palmieri, quien se entrevistó con Efraín Alegre, presidente de ese partido, visitó el lugar donde murió Quintana y pudo ver las grabaciones de las cámaras del local en las que se registró la entrada de la Policía, ocurrida horas después de las violentas protestas y enfrentamientos frente al Congreso.

“Realmente estaba muy conmovido e impresionado con la muerte de Rodrigo (Quintana) y nos señala que eso no puede pasar en una democracia jamás”, añadió a los periodistas.

Alegre, por su parte, indicó que Estados Unidos siguen de cerca la crisis política que se creó en Paraguay y que dio pie a esos hechos, que tuvieron lugar el 31 de marzo cuando 25 senadores aprobaron un proyecto de reelección, actualmente prohibida por la Carta Magna, en una votación denunciada como ilegal por el Partido Liberal.

La crisis se solventó en parte el lunes con el anuncio del presidente paraguayo, Horacio Cartes, de que en “ningún caso” se presentará como candidato presidencial en las elecciones de 2018.

Sin embargo, Alegre dijo a los periodistas que para que el panorama político vuelva a encauzarse se ha de retirar ese proyecto de la Cámara de Diputados, donde fue derivado por esos 25 senadores.

“El retiro de la enmienda es el inicio de un paso y ver alguna institución que pueda tener las condiciones, como pueda ser la Iglesia o la OEA, para acercar posiciones entre los distintos sectores políticos del Paraguay”, señaló Alegre.

Palmieri también se entrevistó hoy con el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Hugo Velázquez, con quien abordó nuevamente la situación política con relación al proyecto de reelección, que propugna un segundo mandato bajo el mecanismo de la enmienda constitucional.

Asimismo, Palmieri valoró la decisión de Cartes e indicó que es el camino apropiado para llegar al diálogo democrático entre los distintos sectores políticos y evitar la violencia como solución.

La postura de Cartes se divulgó después de la violencia desatada en Asunción que acabó con el incendio parcial del edificio del Congreso, más de 200 detenidos en disturbios con la Policía, decenas de heridos y la muerte de Quintana.

Los hechos provocaron la mayor crisis política del Gobierno de Cartes, quien convocó días después una mesa de diálogo entre las formaciones con representación parlamentaria, pero en la que no se sentó el Partido Liberal.

La tercera ronda de esa mesa fue suspendida el lunes, tras conocerse que Cartes renunciaba a ser candidato presidencial en 2018.

Esa posibilidad estaba promovida por el Partido Colorado a través de su proyecto de enmienda, que también estaba apoyado por el Frente Guasú para que se pudiera postular el expresidente Fernando Lugo (2008-2012).

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.