29 oct. 2025

Repatriados: 85% de los que regresaron están emprendiendo

Desde la Secretaría de Repatriados informaron que el 85% de los connacionales que regresaron al país están trabajando en sus emprendimientos propios. Por eso, este martes se lanza un llamado a los interesados para una ayuda que brindará el Gobierno a quienes tengan objetivos similares.

repatriados.JPG

Muchos paraguayos regresaron al país con ayuda estatal. Foto: Gentileza

Este martes, a partir de las 10.00, a través de la página web de la Secretaría de Repatriados, se pondrá a disposición de los interesados las inscripciones para el proyecto de inserción laboral a los paraguayos que llegaron del exterior.

“El Gobierno pone a disposición de ellos una ayuda para que puedan presentar sus proyectos y trabajar en el lugar a donde estén viviendo actualmente”, explicó en comunicación con la 970 AM, Luis Servín, ministro de Repatriados.

Comentó que el objetivo de esta ayuda es reinsertar en el mundo laboral dentro del país dignamente a los connacionales que estuvieron trabajando afuera por diversos motivos.

Uno de los principales requisitos es tener un proyecto, el que se presentará, y haber residido en el exterior un periodo mínimo de seis meses.

Informó que actualmente, de acuerdo al monitoreo realizado durante un año por la secretaría estatal, el 85% de paraguayos que regresaron de otros países, están con sus propios emprendimientos. “Es una facilidad que les brinda el Gobierno por única vez”, dijo.

Están teniendo alrededor de 500 beneficiados con los microemprendimientos, son similares a lo que ofrece el Ministerio de Industria y Comercio.

Para más información pueden acercarse a la oficina de Repatriados ubicada sobre Mariscal Estigarribia Nº 1640, o a cualquier cabecera departamental donde haya una oficina regional; también se puede llamar al (021) 212-178, (0981) 944-364.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.