11 sept. 2025

René Ayala sigue el camino de la experimentación

El próximo sábado 22 de julio, el músico y compositor René Ayala presentará un proyecto solista de música electrónica similar al que llevaba adelante con el ensamble Campanellas, que ya tiene más de 30 años en la escena local.

rené ayala

El músico y compositor René Ayala. Foto: Gentileza.

El evento se realizará a las 20.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary), y la idea de Ayala es justamente llevar su música a lugares pequeños y que le permitan expresar “un gran mundo sonoro relacionado a la espiritualidad”.

De su trabajo en el ensamble Campanellas, que fusionaba estilos como el minimalismo hasta el folklore latinoamericano, el rock y el jazz, el músico toma un segmento netamente electrónico que busca expandirse hacia la calle como una orquesta sinfónica.

Su propuesta busca mantener las tonalidades de los instrumentos clásicos y enriquecerlos. “Básicamente trabajar con la tecnología me permite trabajar varias corrientes compositivas del siglo 20 y 21 con un lenguaje actual”, dijo en una entrevista con UH.

Su show reunirá “varios cuadros sonoros compuestos para ser interpretados con medios computarizados e instrumentos acústicos”. Estos cuadros, según el compositor, se relacionan con los conceptos del “ser humano y el mundo espiritual”.

En la ocasión, estarán como músicos invitados Steven Wu (violín eléctrico), Ariel Ayala (sintetizador, guitarra eléctrica), Orlando Orue (percusión) y Mariela Vilchi (guitarra electroacústica). También se incluirá una perfomance de danza contemporánea a cargo de Marcia Ayala.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.