01 oct. 2025

Regaló sus ahorros de todo un año a otros feligreses en Caacupé

Eulalia Medina no solo llegó hasta Caacupé para ver a la Virgen sino que, luego de ahorrar durante todo un año, fue hasta la explanada de la Basílica para ayudar con su dinero a las personas más necesitadas instaladas en el lugar.

Entre muchas de las peculiaridades que se pueden encontrar entre miles de feligreses, la solidaridad y el amor hacia los más necesitados no se hizo esperar en la capital espiritual del país.

La protagonista de esta historia es una mujer que vive en Alto Paraná y que decidió caminar desde San José Obrero para dar gracias a la Virgen azul por tantas bendiciones recibidas. Pero luego de rezar, esta devota mariana bajó hasta la explanada para acercarse a los más necesitados.

Doña Eulalia confesó no tener mucho dinero para ayudar a los feligreses que estaban apostados en el lugar, pero todo lo que tenía lo daba con alegría. “Les quiero ayudar, quiero aportar un granito de arena”, mencionó a Última Hora.

Comentó que lleva 10 años cumpliendo con esta tradición y reveló que fue la Virgen quien le hizo ver cómo ayudar a otros. “Me di cuenta que el dinero a ella no le servía, pero a mis prójimos sí", acotó.

Una acción digna de imitar. Sin querer, doña Eulalia ya contagió a otros miembros de su familia. Un ejemplo es su prima María Medina, quien también recorrió toda la explanada buscando a personas carenciadas para compartir con ellos algo de dinero.

La fiesta mariana que se festeja este viernes también fue una vitrina donde se pudo observar a ancianos, personas con discapacidad e indígenas en un completo estado de abandono.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.