05 nov. 2025

Recordarán a los caídos en la masacre de Curuguaty

Los familiares de campesinos que fallecieron en Marina Kué en junio del 2012 conmemorarán la masacre este jueves.

Curuguaty.JPG

Familiares de los campesinos caidos en Curuguaty, rememorarán a las víctimas. Foto: Archivo ÚH.

Los familiares de los 11 campesinos fallecidos en la masacre de Curuguaty ingresaron a Marina Cué este jueves a las 09.00 para rendir homenaje y conmemorar a las víctimas del enfrentamiento que dejó 17 víctimas fatales. Empezará en el kilómetro 34 de la ruta Curuguaty - Salto del Guairá, frente a la entrada a Yvy Pytã.

En Marina Cué harán un rezo, limpiarán el lugar, pintarán las cruces que recuerdan la fatídica jornada, repararán los símbolos instalados para rememorar a todos los fallecidos y sobretodo comprobarán el estado de los 17 árboles plantados el 15 de junio de este año.

La masacre de Curuguaty marcó la historia del Paraguay. Desencadenó una serie de eventos que culminaron con la destitución del entonces presidente Fernando Lugo a través de un juicio político.

Por el caso hay 12 procesados que actualmente esperan si irán a juicio oral o no. Aunque la actuación de la Fiscalía fue criticada en varias ocasiones y la titularidad de las tierras de Marina Cué aún no fue establecida por la justicia, a pesar de que el Indert ya afirmó que pertenecen al Estado.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.