21 sept. 2025

Reconocimiento facial en baños públicos de Pekín para controlar uso de papel

Un sistema de reconocimiento facial ha sido instalado en los baños públicos del Templo del Cielo en Pekín para evitar el malgasto de papel higiénico, que era tomado en cantidades ingentes por algunos turistas, informó este lunes el diario Beijing Evening News.

baños en pekin.jpg

Foto:

EFE

En la instalación del parque, uno de los más famosos de Pekín, una máquina escanea el rostro del usuario, le dispensa un trozo de papel higiénico de 60 centímetros de longitud y no le permite volver a usar más hasta que han pasado nueve minutos.

“Creemos que es la única manera de evitar el despilfarro de papel higiénico”, explicó a la prensa local el diseñador del polémico aparato. “Si alguien se encontrase realmente indispuesto puede solicitar ayuda a nuestro personal”, añadió.

La Oficina Municipal de Parques de Pekín lanzó una campaña en la red social Weibo (el Twitter chino) a principios de marzo para concienciar a la gente, en especial a los turistas chinos, sobre un uso responsable de estas instalaciones públicas, ya que algunos usuarios se llevaban el papel.

Las primeras máquinas se instalaron el pasado año en varios aseos públicos del Parque Olímpico de la capital china, una zona que ya cuenta con un total de hasta veinte dispositivos y que, según trabajadores del recinto, ha generado un ahorro de unos 2.100 yuanes mensuales (alrededor de 300 dólares, 285 euros) por baño.

Por su parte, uno de los administradores del parque relató cómo, antes de instalar este sistema, en un baño se gastaban una media de 14 rollos al día, “y ahora solo gastamos 4".

La medida no ha estado exenta de polémica y ha enfadado a algunos ciudadanos chinos que la consideran “falta de responsabilidad social” para quienes puedan verse en situaciones de necesidad.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.