06 sept. 2025

Recolectan firmas para anular decreto que facilita la deforestación

La organización internacional WWF, con ayuda de la fundación A Todo Pulmón, se encuentra recogiendo firmas para solicitar la derogación del decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

reserva.jpg

La Reserva San Rafael tiene más de 78.000 hectáreas. Foto: Archivo ÚH

El evento se realiza en la Avenida Costanera de Asunción, frente al Centro de Información Turística, hasta las 18.00 de este sábado. La actividad se repetirá el próximo sábado en el mismo horario.

Cristina Morales, de WWF, manifestó que los cambios realizados en dicho decreto posibilitan la deforestación de reservas naturales."Convocamos a toda la ciudadanía que quiera colaborar, necesitamos la participación para derogar esta nueva versión del decreto parlamentario que posibilita la deforestación de las reservas”, comentó a la 1020 AM.

El artículo 42 de la Ley Forestal, habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.


Todas las firmas que recolecten serán presentadas al Poder Ejecutivo y al Instituto Forestal Nacional (Infona). Morales espera que lleguen a las 20.000 firmas. La página web de la WWF habilitó además una planilla para todas aquellas personas interesadas en ayudar a la causa.

El miércoles último, el presidente Horacio Cartes firmó otro decreto con el que destituyó a Yambay y designó a Fredis Estigarribia como presidente del Infona. El sorpresivo cambio se dio después de que el ex presidente cuestionara un decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

En contra del decreto

Varias organizaciones como la Fundación Moisés Bertoni, el Centro de Estudios y Formación para el Desarrollo Alter Vida, Wildlife Conservation Society (WCS), Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara), se unieron a la iniciativa #YoVotoPorLosBosques que surgió esta semana en respuesta al polémico decreto.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.