17 jul. 2025

Recolectan firmas para anular decreto que facilita la deforestación

La organización internacional WWF, con ayuda de la fundación A Todo Pulmón, se encuentra recogiendo firmas para solicitar la derogación del decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

reserva.jpg

La Reserva San Rafael tiene más de 78.000 hectáreas. Foto: Archivo ÚH

El evento se realiza en la Avenida Costanera de Asunción, frente al Centro de Información Turística, hasta las 18.00 de este sábado. La actividad se repetirá el próximo sábado en el mismo horario.

Cristina Morales, de WWF, manifestó que los cambios realizados en dicho decreto posibilitan la deforestación de reservas naturales."Convocamos a toda la ciudadanía que quiera colaborar, necesitamos la participación para derogar esta nueva versión del decreto parlamentario que posibilita la deforestación de las reservas”, comentó a la 1020 AM.

El artículo 42 de la Ley Forestal, habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.


Todas las firmas que recolecten serán presentadas al Poder Ejecutivo y al Instituto Forestal Nacional (Infona). Morales espera que lleguen a las 20.000 firmas. La página web de la WWF habilitó además una planilla para todas aquellas personas interesadas en ayudar a la causa.

El miércoles último, el presidente Horacio Cartes firmó otro decreto con el que destituyó a Yambay y designó a Fredis Estigarribia como presidente del Infona. El sorpresivo cambio se dio después de que el ex presidente cuestionara un decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

En contra del decreto

Varias organizaciones como la Fundación Moisés Bertoni, el Centro de Estudios y Formación para el Desarrollo Alter Vida, Wildlife Conservation Society (WCS), Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara), se unieron a la iniciativa #YoVotoPorLosBosques que surgió esta semana en respuesta al polémico decreto.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.